Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Más de 1.000 firmas en Change.org en 24 horas piden sistemas obligatorios de alerta contra el olvido de bebés en coches

Agencias
jueves, 3 de julio de 2025, 15:02 h (CET)

Más de 1.000 firmas en Change.org en 24 horas piden sistemas obligatorios de alerta contra el olvido de bebés en coches

Más de 1.000 personas han firmado tres peticiones en Change.org en menos de 24 horas para solicitar que los dispositivos contra el olvido de bebés sean obligatorios en las sillas de retención infantil, para evitar el fallecimiento por golpes de calor tras ser olvidados en el coche por sus cuidadores.

En su petición, David indica que en España, "lamentablemente", existen casos de bebés y niños pequeños que son olvidados dentro de los coches, lo cual ha llevado a fallecimientos "innecesarios y desgarradores". A su juicio, esto es algo que se puede prevenir con la implementación obligatoria de sillas y dispositivos antiabandono en vehículos. "Es esencial que el Gobierno español tome medidas con este trágico problema", añade.

Pedro Rodríguez es padre de dos niñas, de 4 y 10 años, y las noticias sobre niños que mueren por golpes de calor tras ser olvidados en vehículos le "erizan la piel". "Este trágico fenómeno, conocido como el síndrome del niño olvidado, es una realidad devastadora. No se trata de negligencia o falta de amor, sino de un fallo de memoria provocado por factores como cambios de rutina, estrés, hacer las cosas 'en piloto automático', falta de sueño, hacer muchas cosas a la vez, etc", explica.

Según detalla en la petición, recogida por Europa Press, "en tan solo 20 minutos el interior de un coche puede superar los 50°C". "Los niños, especialmente los menores de 4 años, no regulan bien su temperatura corporal. La exposición prolongada puede causar deshidratación, fallo multiorgánico y, en el peor de los casos, la muerte", recalca.

Para Pedro, es "incomprensible que estas tragedias sigan ocurriendo cuando la tecnología para prevenirlas está al alcance de la mano". Así, asegura que desde hace años usa un dispositivo Bluetooth que se conecta al móvil cuando su hija se abrocha el cinturón.

"Si me alejo más de 10 metros del coche sin desabrochar el cinturón, recibo una alerta en mi teléfono. Además, el dispositivo envía SMS a contactos predefinidos, avisando de la situación y de mi falta de respuesta. Esta simple medida puede salvar vidas", insiste.

"ME PODRÍA PASAR A MÍ"
Paula Vidal es pediatra y madre de dos niños. "Cada año escuchamos historias angustiosas sobre el trágico fallecimiento de niños que han sido olvidados por sus cuidadores en los coches. Pienso mucho en esos padres y madres que vienen a consulta con sus hijos y a los que les podría pasar lo mismo. También me podría pasar a mi. Se llama 'síndrome del bebé olvidado' y es una interferencia en la memoria debida al estrés, las prisas y a cambios de rutinas", asegura.

Tanto Pedro como Paula destacan en sus iniciativas que, en Italia, desde 2019 existe una ley por la que es obligatorio instalar un dispositivo antiolvido en las sillas de coche infantiles.

Según ha informado la plataforma, en 2022, una petición similar en Change.org, dirigida a la Unión Europea, logró recoger más de 118.000 firmas y un compromiso de acción por parte de la Comisión en este año 2025. Su impulsor, Julio César, solicitaba "incluir en todos los vehículos de nueva creación una alarma ante la presencia prolongada de un ser vivo dentro de un coche y cuando la temperatura interior supera determinado valor".

Tras formalizar su petición con la Comisión Europea le aseguraron que estudiarían la "entrada en vigor de nuevos requisitos para la señalización" para este año 2025. Julio César va a retomar el contacto y espera una respuesta más contundente. "Me dijeron 2025 y ya estamos en 2025. Siguen muriendo niños, hay que actuar ya", ha concluido.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto