Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

FCC cumple 125 años con presencia en 25 países y 71.000 trabajadores

Agencias
jueves, 3 de julio de 2025, 14:06 h (CET)

FCC cumple 125 años con presencia en 25 países y 71.000 trabajadores

El Grupo FCC celebra este año sus 125 años de historia, una trayectoria que le ha llevado a contar actualmente con un equipo de 71.000 trabajadores y estar presente en 25 países, ha informado la compañía en un comunicado.

Desde su fundación en 1900, FCC ha expandido su actividad a más de 25 países manteniendo su compromiso con la innovación, la eficiencia y el bienestar de la ciudadanía y de cara al futuro apuesta por "un futuro más sostenible, resiliente y conectado", ha asegurado.

A principios del siglo pasado la compañía contribuyó a la construcción de las ciudades participando en la gestión de los residuos y el saneamiento urbano, y a mediados del siglo XX el grupo participó en la construcción de kilómetros de autovías, líneas de ferrocarril y de metro, al tiempo que se centró en la gestión y limpieza de parques y jardines.

En los años setenta y ochenta, llevó a cabo grandes obras en el exterior y afrontó el reto de gestionar el agua de forma eficiente para garantizar el suministro a los hogares.

Además, en la Exposición Universal de Sevilla construyó puentes y algunos de los pabellones de la muestra y ha participado en la construcción de la alta velocidad.

"Estos hitos, que reflejan su capacidad para innovar y su compromiso con el desarrollo y bienestar social, forman parte de su historia y le inspiran a mirar al futuro con optimismo y determinación", ha señalado la compañía.

La primera década del año 2000 apostó por el medio ambiente con proyectos de recolección, reciclaje, agua, construcción y concesiones y sus ingenieros y equipos técnicos continuaron impulsando los avances tecnológicos en todas las actividades del Grupo FCC y fomentando su aplicación en nuevos proyectos.

UN FUTURO CON "RAZONABLE OPTIMISMO"
FCC afronta los próximos años con un "razonable optimismo en la seguridad de que dispone de unas bases lo suficientemente sólidas sobre las que edificar un futuro empresarial acorde con su brillante historial".

La empresa tiene previsto seguir construyendo puentes, túneles, líneas de metro, de ferrocarril y aeropuertos, así como grandes proyectos de abastecimiento de agua y controlando todas las fases que comprenden el ciclo integral del agua "persiguiendo la optimización de los recursos con el fin de mejorar el bienestar de los ciudadanos".

La compañía prevé llevar a cabo estos proyectos "con un compromiso firme con la sostenibilidad" a través de sus servicios orientados a la protección del entorno, entre los destacan la gestión integral de residuos, la limpieza viaria y mantenimiento de zonas verdes, progresando en la modernización y gestión de los sistemas de alcantarillado.

Para dar continuidad al proyecto del grupo, FCC requiere del compromiso y la colaboración de todos los equipos que integran la compañía, hoy más de 71.000 personas, y "reafirma su compromiso de seguir siendo un motor de progreso para las generaciones presentes y futuras".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto