Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La entrada de Compromís en el Grupo Mixto del Congreso reducirá tiempos de intervención y portavocías a BNG, UPN y CC

Agencias
jueves, 3 de julio de 2025, 13:29 h (CET)

La entrada de Compromís en el Grupo Mixto del Congreso reducirá tiempos de intervención y portavocías a BNG, UPN y CC

La incorporación al Grupo Mixto del Congreso de la diputada de Compromís, Àgueda Micó, provocará una reorganización interna que conllevará la reducción de tiempos de intervención y de portavocías al resto de partidos de la agrupación parlamentaria: Podemos, que en todo caso seguirá siendo la formación mayoritaria, y especialmente para BNG, UPN y Coalición Canaria (CC).

Hasta ahora, el Grupo Mixto cuenta con ocho diputados: cuatro de Podemos capitaneados por Ione Belarra, uno del BNG (Néstor Rego), una de CC (Cristina Valido) y uno de UPN (Alberto Catalán), más el exministro socialista José Luis Ábalos.

Como Ábalos llegó tras dejar el partido con el que consiguió su escaño, se le trata como diputado 'tránsfuga' y no participa del reparto de portavocías que corresponden al Grupo Mixto, ni de los tiempos de intervención en los grandes debates. Solo está adscrito a la Comisión de Peticiones, que se reúne a puerta cerrada.

El Grupo Mixto tiene un voto en cada comisión del Congreso y, según el reparto actual de Portavocías, Alberto Catalán (UPN) es el titular en seis, entre ellas Constitucional Defensa e Interior; Valido (CC) se ocupa de otras siete, incluyendo Presupuestos, Trabajo y Cultura; Néstor Rego tiene el voto en siete (Hacienda, Transporte e Industria, entre otras); y Podemos se hace cargo de todas las demás.

Y en los grandes debates, los 20 minutos que habitualmente se asignan al Grupo Mixto, se vienen repartiendo entre los cuatro partidos en función de su número de diputados, lo que asegura tres minutos de discurso a los representantes de BNG, CC y UPN.

Pero la entrada de Àgueda Micó obligará a revisar esos repartos internos para abrir hueco a la diputada de Compromís en las comisiones parlamentarias, en los grandes debates, en las sesiones de control y en los cupos para presentar iniciativas en el Pleno del Congreso.

SE VERÁ EN LOS PLENOS CON SÁNCHEZ
La primera prueba serán los dos debates de la próxima semana con el presidente Pedro Sánchez en el Pleno del Congreso, uno sobre el 'caso Koldo' y los demás casos de corrupción, y otro sobre el Consejo Europeo, la Cumbre de la OTAN y la Conferencia de la ONU sobre Cooperación.

La coalición valenciana se ha dividido y su otro diputado (Alberto Ibáñez, de Iniciativa) ha optado por seguir en el grupo plurinacinal de Sumar. Pero la idea de Àgueda Micó es tener autonomía para defender un discurso al margen del Gobierno de coalición y teniendo voz propia en sesiones de control, grandes debates y comisiones parlamentarias.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto