Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Alstom, el fabricante de trenes de Ouigo, defiende la fiabilidad de sus trenes y lamenta el impacto mediático

Agencias
jueves, 3 de julio de 2025, 12:57 h (CET)

Alstom, el fabricante de trenes de Ouigo, defiende la fiabilidad de sus trenes y lamenta el impacto mediático

Defiende que el número de problemas en la red es "ridículo" en comparación con las circulaciones diarias de todos los operadores

El presidente de Alstom en España y Portugal, Leopoldo Maestu, ha defendido que la fiabilidad de los trenes que esta compañía fabrica para Ouigo es "muy buena" y que así ha quedado demostrado durante los más de cuatro años que llevan operando en España.

En una rueda de prensa para dar detalle de los resultados de la compañía en el mercado ibérico, Maestu ha explicado que estos trenes, además, ya funcionaron durante 7 años en Francia --país origen de Alstom-- antes de venir a España.

Así ha respondido al ser preguntado por la polémica derivada de unas palabras de la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, que apuntaba que los trenes de Ouigo "se paran fácilmente", a la hora de explicar lo sucedido el pasado lunes en la línea de alta velocidad entre Madrid y Barcelona.

En concreto, un informe de Adif ha desvelado que la parada de un tren de Ouigo en la provincia de Toledo provocó que otros trenes que circulaban detrás tuviesen que parar, lo que sobrecargó la electricidad de la catenaria, ya que todos ellos consumían electricidad en un tramo muy corto de vías.

Maestu ha explicado que hay hasta 500 trenes de ese tipo (de los que solo 16 los opera Ouigo en España), lo que avala la fiabilidad de estas unidades. De hecho, ha argumentado que el hecho de que Ouigo tenga solo 16 trenes respalda aún más la exigencia del operador de tener los trenes más fiables posibles, ya que la indisponibilidad de solo una unidad impacta más en su operativa.

El directivo ha lamentado que las incidencias en el ámbito ferroviario tengan tanta repercusión, ya que considera que el número de problemas que surgen en la red española es "ridículo" en comparación con el número de circulaciones que hay cada día por parte de todos los operadores.

En este sentido, ha celebrado la estrategia de España de apostar por el tren y ha defendido las inversiones que se destinan al ferrocarril, añadiendo que se trata de un sistema muy complejo, en el que cada línea de alta velocidad opera con estándares distintos.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto