Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Àgueda Micó (Compromís) registra en el Congreso su petición de abandonar Sumar para pasarse al Grupo Mixto

Agencias
jueves, 3 de julio de 2025, 12:53 h (CET)

Àgueda Micó (Compromís) registra en el Congreso su petición de abandonar Sumar para pasarse al Grupo Mixto

Se oficializa la división de la formación valenciana en el Congreso, dado que Alberto Ibáñez continuará en el grupo plurinacional

La diputada de Compromís, Àgueda Micó, ha registrado ante la Mesa del Congreso su petición para formalizar con efectos inmediatos su salida del grupo parlamentario de Sumar, lo que conlleva su pase al Grupo Mixto, un cambio que busca desplegar su actividad parlamentaria con mayor autonomía.

Micó ha presentado este jueves su escrito, al que ha tenido acceso Europa Press, al día siguiente de que se celebrara la ejecutiva nacional de Compromís, que reúne a los tres partidos de la confluencia valenciana (Més, Iniciativa y Verds Equo) y que terminó sin acuerdo.

Durante ese encuentro del máximo órgano de dirección de Compromís, que exige unanimidad para adoptar cualquier acuerdo, se evidenció la divergencia entre Més e Iniciativa y que se plasmará en la división de su representación en el Congreso n dos grupos parlamentarios distintos, una vez que Micó se enrolará en el Mixto y el diputado Alberto Ibáñez seguirá dentro del grupo plurinacional Sumar. Y es que cada partido de Compromís mantuvo sus posicionamientos previos y no se ha alcanzado ningún acuerdo.

Micó ya adelantó en una reciente entrevista con Europa Press que iba a oficializar su ruptura con Sumar esta misma semana y se acoge al título segundo del reglamento de la cámara para marcharse al Grupo Mixto. "Con el propósito de desarrollar mi actividad con mayor independencia, he decidido cesar mi pertenencia al referido grupo parlamentario de Sumar", expone la diputada en su escrito.

SERÁ EXIGENTE CON SÁNCHEZ
Micó, que ejerce como portavoz de Compromís en el Congreso, afirmó a Europa Press que su voto en la Cámara va a ser "exigente" con su paso al Grupo Mixto y ha advertido al PSOE que no le va a dar "carta blanca" en lo que resta de legislatura.

Es más, proclamó que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, tendrá que cumplir con sus exigencias hacia la Comunidad Valenciana y lanzar medidas anticorrupción si aspira a disponer de su apoyo parlamentario, sobre todo tras el caso de presuntas mordidas en la trama Koldo que afecta al 'exnúmero tres' del PSOE Santos Cerdán.

Aparte, defendió que la confluencia valenciana no corre riesgo de ruptura y goza de "madurez suficiente" para compaginar que ella pase al Grupo Mixto y que su compañero Ibáñez (Iniciativa) permanezca en el grupo Sumar, dado que en su espacio no hay "imposición" sino "consenso"

La crisis entre Compromís y Sumar se inició hace un mes ante la decisión del grupo de no aceptar el plan de trabajo propuesto por Compromís para la comisión de investigación sobre la dana en la Cámara Baja, que incluía pedir la comparecencia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. Aunque la situación pareció estabilizarse en un principio, las negociaciones con Sumar fracasaron y Més votó pasar al Grupo Mixto por una amplia mayoría, una decisión muy criticada por Iniciativa.

SUMAR SE QUEDA CON 26 ESCAÑOS Y ESTÁ EN EL AIRE EL DIPUTADO BALEAR
Con la marcha de Micó el grupo plurinacional de Sumar pasa de 27 a 26 diputados y sufre la segunda fractura interna de la legislatura, una vez que Podemos rompió a finales de 2023 con la coalición y también se pasó al Mixto.

Aparte, la situación del diputado de Més por Mallorca Vicenç Vidal sigue en el aire, una vez la asamblea con la militancia de la formación sobre su salida o continuidad en Sumar se saldó con un empate técnico y se volverá a convocar un cónclave para tomar una decisión en otro cónclave con sus bases, esta vez previsto para septiembre.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto