Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

España cae hasta noveno puesto en el ranking europeo de puntualidad en los vuelos durante el primer semestre

Agencias
jueves, 3 de julio de 2025, 12:40 h (CET)

España cae hasta noveno puesto en el ranking europeo de puntualidad en los vuelos durante el primer semestre

España se ha situado como el noveno país en el ranking europeo de puntualidad en los vuelos en el primer semestre de 2025, con un 80,8% de los mismos llegando a su hora, por lo que cae cuatro puestos con respecto a 2024, según datos publicados por Eurocontrol y de los que se ha hecho eco Reclamio.

En concreto, la clasificación está liderada por Suecia, con el 84,6% de puntualidad en los vuelos, seguido de Noruega (84,6%), Eslovenia (83,3%), Dinamarca (83,1%), Austria (82,3%), Romanía (81,2%), Bosnia y Herzegovina (81,2%), que se posicionan por delante de España.

En cuánto a los aeropuertos españoles con menos retrasos, el de Sevilla fue el noveno más puntual en Europa, con un índice de 80,3% de puntualidad.

Además, el aeropuerto de Bilbao se sitúa en la posición 19º (77,5% de puntualidad), Barcelona en la 42º (70,1%), Tenerife Norte en la 43º (69,9%), Ibiza en la 48º (69,6%), Málaga en la 55º (67,7%), Valencia en la 57º (67,5%) y Madrid en la 59º (67,2%).

Por su parte, el aeródromo de Madrid-Barajas ha descendido notablemente en la clasificación con respecto a 2024, cuando logró ser el 14º más puntual en Europa, con un 77,4% de puntualidad.

Con estos datos, desde Reclamio.com, Jordi Mercader, ha asegurado que España todavía tiene "mucho margen de mejora", ya que, entre enero y junio, 1 de cada 5 vuelos no llegó a la hora prevista, ya sea por "problemas imputables a las aerolíneas --huelgas, apretados horarios de vuelo, incidencias técnicas-- u otros imprevistos --malas condiciones meteorológicas--".

Sobre los retrasos, la compañía recuerda que, que según el Reglamento (CE) 261/2004, los pasajeros tienen derecho a indemnización si la demora para llegar al destino final es de tres o más horas después de la hora de llegada inicialmente prevista por la compañía aérea, excepto si este retraso se ha producido por causas extraordinarias, como inestabilidad política en el país de origen o de destino, condiciones meteorológicas adversas o riesgos para la seguridad, por ejemplo.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto