Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Gestha estima que las personas más ricas ganan 64 veces más que la media

Agencias
jueves, 3 de julio de 2025, 12:26 h (CET)

Gestha estima que las personas más ricas ganan 64 veces más que la media

Murcia es la comunidad más desigual al ganar las rentas más altas 89 veces el sueldo medio

El sindicato de técnicos del Ministerio de Hacienda, Gestha, ha estimado que las personas más ricas ganan 64 veces más que la media de los declarantes del IRPF, una diferencia que en la Región Murcia llega a más de 89 veces la renta media autonómica.

En concreto, el informe de Gestha --realizado a partir de la estadística del IRPF correspondiente al año 2023 de la Agencia Tributaria-- revela que la renta media del total de los declarantes fue de 24.578 euros, mientras que para los 14.738 contribuyentes que ganan más de 601.000 euros, la renta media superó el 1,5 millones de euros.

Le siguen Andalucía y Comunidad Valenciana, que superan en más de 70 veces a las medias ingresadas en estas autonomías. Por el lado contrario, los ingresos de las personas más ricas de Baleares, Asturias y La Rioja son alrededor de 50 veces más altas que las medias declaradas en el IRPF en sus respectivas comunidades autónomas.

El grupo de personas más adineradas se cierra en Madrid, con 46 veces más que la media de la región, la menor diferencia de todas, por tener los sueldos medios más altos.

Según ha denunciado Gestha en un comunicado, el crecimiento de la economía no está siendo equitativo, sino que se concentra en mayor proporción entre los más privilegiados. "Y es que el aumento de la contratación no revela que haya una redistribución de rentas a pesar de los sucesivos incrementos del SMI", ha advertido el sindicato.

LAS RENTAS DEL CAPITAL MÁS ALTAS, EN MADRID
No obstante, los técnicos de Hacienda señalan una cierta relatividad a que Madrid cierre la lista anterior, al comparar ese ranking con la concentración de las rentas del capital de los dos tramos de rentas más altos por comunidades autónomas.

Así, Gestha desvela que las 149.685 personas que ganan por sus rentas totales más de 150.000 euros al año perciben un 52,9% de las rentas del capital y ganancias patrimoniales, 22.375 millones, aunque apenas representan el 1,6% del total de contribuyentes que declaran rentas del ahorro.

Por comunidades, los que ganan más rentas del capital están en Baleares y Madrid, percibiendo el 63% de estas rentas declaradas en cada territorio, si bien 55.961 personas en Madrid, el 3% de los que ganan más rentas del capital en la Comunidad, reciben 7.140 millones, casi el 32% de rentas del ahorro declaradas en las comunidades de régimen común.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto