Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

CCOO y UGT se concentrarán el 8 de julio ante Hacienda por los incumplimientos con los funcionarios

Agencias
jueves, 3 de julio de 2025, 12:06 h (CET)

CCOO y UGT se concentrarán el 8 de julio ante Hacienda por los incumplimientos con los funcionarios

Convocan un calendario de movilizaciones para exigir soluciones a la Administración

La Unión General de Trabajadores Servicios Públicos (UGT-SP) y el Área Pública de Comisiones Obreras (CCOO) han convocado movilizaciones que se iniciaran el próximo martes, 8 de julio, ante el Ministerio de Hacienda ante los "incumplimientos" de la Administración con los trabajadores públicos.

Así lo han anunciado la secretaria general de UGT Servicios Públicos, Isabel Araque Lucena, y el coordinador del Área Pública de CCOO, Lucho Palazzo Gallo, en una rueda de prensa este jueves tras reunirse ambos sindicatos para concretar las movilizaciones que van a mantener en las próximas semanas ante los incumplimientos de la Administración.

En su intervención, ambos han expuesto los asuntos que quedan pendientes de cumplir del Acuerdo Marco para una Administración del Siglo XXI, las principales demandas para un nuevo Acuerdo y la necesidad de abordar la mejora salarial para el año 2025.

SOLUCIONES PARA LA JUBILACIÓN PARCIAL DEL PERSONAL LABORAL
Por ello, se llevará a cabo una concentración ante el Ministerio de Hacienda bajo el lema 'Es la hora. #CumpleLo Pactado' para exigir que se dé una solución a las personas trabajadoras que aún están a la espera de la jubilación parcial para el personal laboral, que se aplique la jornada de 35 horas y se aborde la mejora de las retribuciones de 2025.

A esas cuestiones "sin atender" se unen otras como la plena implantación del modelo de clasificación profesional conforme al actual Marco Español de Cualificaciones Profesionales; negociar las necesarias modificaciones normativas para el pleno establecimiento y desarrollo de los planes de igualdad y los protocolos de acoso sexual y por razón de sexo.

Asimismo, piden para los más de tres millones de trabajadores públicos garantizar la atención presencial de los servicios públicos y un plan específico de digitalización para las zonas de menor población o en riesgo de exclusión; la creación de empleo neto en las administraciones públicas, reducción de la temporalidad y rejuvenecimiento de las plantillas; e impulsar la digitalización, captación y retención del talento, promoción interna, formación y carrera profesional.

LA SUBIDA DEL 0,5% LLEGA "TARDE" Y ES "INSUFICIENTE"
Por otro lado, ambos sindicatos han indicado que la subida salarial del 0,5% adicional pendiente de 2024 y aprobada en el último Consejo de Ministros, que se abonará en la nómina de julio, llega "tarde" y es "insuficiente".

Tanto Araque como Palazzo han hecho un llamamiento a los empleados públicos para que la secunden, en defensa del cumplimiento de los compromisos para la mejora de sus condiciones de trabajo, lo que redundará -han insistido los representantes sindicales- en una mejora de la atención a la ciudadanía y fortalecimiento de los servicios públicos.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto