Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El presidente de Corea del Sur aboga por "mejorar las relaciones" con Corea del Norte en "coordinación" con EEUU

Agencias
jueves, 3 de julio de 2025, 08:46 h (CET)

El presidente de Corea del Sur, Lee Jae Myung, ha abogado este jueves por "mejorar las relaciones" con Corea del Norte a partir de una "coordinación" con Estados Unidos, si bien ha reconocido que existen dificultades de cara a retomar el diálogo con Pyongyang, tras meses de repunte de las tensiones en la península de Corea.

"Deberíamos mejorar las relaciones con Corea del Norte a partir de una coordinación con Estados Unidos", ha señalado durante una rueda de prensa con motivo de su primer mes en la Presidencia, tal y como ha recogido la agencia surcoreana de noticias Yonhap. "Cortar completamente el diálogo es algo estúpido", ha sostenido.

Así, ha manifestado que existen desafíos de cara a retomar las conversaciones debido a la desconfianza mutua, si bien ha expresado su esperanza de que la reciente decisión de Seúl de suspender las emisiones de propaganda a través de altavoces en la frontera pueda facilitar este proceso.

"Cuando decidimos suspender las emisiones por altavoces hacia Corea del Norte, me preocupaba cómo de rápido iban a responder, en caso de hacerlo. Sin embargo, la respuesta (de Pyongyang) fue muy rápida y superó las expectativas", ha argumentado, en referencia a que esto podría ser una señal positiva para reiniciar los contactos.

El mandatario surcoreano ha defendido además la posibilidad de cambiar el nombre al Ministerio de Unificación para reducir los malentendidos con el país vecino, que podría interpretar este concepto como una "absorción". "Como dice nuestra Constitución, buscamos una unificación pacífica. No es una absorción. ¿Quién aceptaría ser absorbido?", se ha preguntado.

Lee, hasta entonces líder de la oposición en Corea del Sur y que tomó posesión el 4 de junio, apostó en su discurso inaugural por "mantener abiertos los canales de diálogo" con Corea del Norte para "lograr la paz en la península de Corea". "Construiré una nación segura y pacífica. La seguridad y la paz son los pilares de la felicidad pública. La seguridad es pan y la paz es economía", dijo.

"Ninguna paz es demasiado cara, siempre es mejor que la guerra. Mejor que ganar una guerra es evitarla y la mejor seguridad es una paz que elimine la necesidad de una guerra", explicó entonces, al tiempo que subrayó que el presupuesto militar y los lazos con Estados Unidos permitirán "disuadir las amenazas nucleares y las provocaciones militares mientras se mantienen abiertos los canales de diálogo para lograr la paz en la península de Corea".

Ambos países siguen técnicamente en guerra debido a que la Guerra de Corea (1950-1953) no finalizó con un acuerdo de paz, sino con un armisticio, sin que las partes hayan logrado concretar hasta el momento un pacto para poner fin oficialmente a las hostilidades. Durante los meses previos se habían registrado tensiones por las maniobras conjuntas de Corea del Sur y Estados Unidos y las emisiones de propagandas, respondidas por Corea del Norte con el cierre de la frontera y varios ensayos balísticos.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto