Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El presidente de Costa Rica tilda de "absurda" la acusación en su contra por corrupción

Agencias
jueves, 3 de julio de 2025, 08:07 h (CET)

El presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves, ha tildado este miércoles de "absurda" la acusación en su contra por supuesta corrupción en la contratación de consultorías con dinero del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), un extremo por el que el Parlamento tendrá que decidir, a petición del Tribunal Supremo, si le retira la inmunidad.

"Era cuestión de tiempo para que la Corte Plena, vestida con la toga de la institucionalidad, hiciera política de la más barata enviándole la brasa caliente de la acusación absurda que se montó Carlo Díaz a la Asamblea Legislativa para que me levanten el fuero", ha declarado haciendo alusión al fiscal general.

El mandatario costarricense ha asegurado que los 15 jueces del Supremo que aprobaron en la víspera reclamar a la Asamblea Legislativa la retirada de su inmunidad "enterraron la credibilidad aún más profundo" de la Justicia, en una rueda de prensa en la que, en cambio, ha manifestado su "admiración" por los siete magistrados restantes que votaron en contra de la medida.

"Ni la corte ni el fiscal buscan justicia. Lo que buscan es sacarse un clavo que yo estoy orgullosísimo de haber clavado, que es que este Gobierno ha expuesto las estructuras de grandes privilegios de los grupos poderosos en contubernio con la cúpula del Poder Judicial", ha señalado, tras calificar las acusaciones de "novela", con "castillo, brujas, traiciones y hasta un bufón".

El Tribunal de Corte Plena ha solicitado la retirada de la inmunidad a Chaves para que éste haga frente a una acusación en torno a un contrato por valor de más de 400.000 dólares (más de 339.500 euros) financiado por el BCIE.

La corte ha pedido además que se adopte esta misma medida contra el ministro de Cultura, Jorge Rodríguez Vives, acusados de estos mismos hechos, dado que era jefe de la oficina del presidente cuando tuvo lugar el supuesto contrato sospechoso.

Según las informaciones recogidas por el diario costarricense 'La Nación', la acusación indica que el mandatario habría pedido a un empresario el pago de 32.000 dólares (cerca de 27.160 euros) a cambio de un contrato con la Presidencia, mientras que la Fiscalía sostiene que el contrato fue hecho a medida para que la citada empresa ganara el contrato con el BCIE.

Así, Chaves es sospechoso de un delito de concusión en la contratación de la empresa RMC La Productora S.A., con el fin de que esta prestara servicios para la Presidencia durante el periodo entre 2022 y 2026 debido a las presuntas irregularidades durante el proceso de concesión de dicho contrato.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto