Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La Fiscalía de Perú pide 35 años de cárcel para la excandidata presidencial Fujimori por lavado de activos

Agencias
jueves, 3 de julio de 2025, 06:25 h (CET)

La Fiscalía de Perú ha presentado este miércoles una acusación formal contra la líder de Fuerza Popular y excandidata presidencial, Keiko Fujimori, hija del expresidente Alberto Fujimori, para la que ha pedido una pena de 35 años de prisión por cargos relacionados a la financiación irregular de sus campañas electorales en 2011 y 2016.

El organismo ha solicitado además una multa de 730 días por los delitos de lavado de activos y organización criminal, una petición que llega tras la anulación en abril del juicio oral contra Fujimori y otros 30 coacusados en el marco del caso 'Cócteles'.

Asimismo, según recoge la agencia de noticias peruana Andina, el Ministerio Público ha requerido el sobreseimiento de 19 investigados y el sobreseimiento parcial de dos de ellos. Entre los imputados se encuentran el exasesor Pier Figari, el dirigente de Fuerza Popular José Chlimper y el exmarido de Fujimori, Mark Vito. El dictamen afecta asimismo a una empresa vinculada a este último así como a las personas jurídicas de Fuerza Popular.

El caso 'Cócteles', que recibe el nombre de los eventos que Fuerza Popular organizó para recaudar fondos para las campañas presidenciales de Fujimori, se remonta a 2016 y trata sobre la financiación irregular de sus fallidas campañas.

Según la hipótesis fiscal, durante las campañas para las elecciones de 2011 y 2016, Fuerza Popular realizó una serie de eventos de recaudación de fondos, denominados 'cócteles', para financiar las campañas. Se trataba de fastuosas cenas cuyo coste era cerca de 500 euros que servían de fachada para "blanquear" dinero que entraba de forma irregular desde otras empresas.

Entre las aportaciones investigadas está un millón de dólares de la constructora brasileña Odebrecht. También figura un aporte de Credicorp, el mayor grupo financiero de Perú.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto