Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Araqchi ve "irrelevante" el papel de la UE en "cualquier" negociación que busque acabar con su programa nuclear

Agencias
jueves, 3 de julio de 2025, 02:39 h (CET)

El ministro de Exteriores de Irán, Abbas Araqchi, ha reducido este miércoles a "irrelevante" y "carente de sentido" el papel de la Unión Europea y de Reino Unido en cualquier negociación que implique el fin de su programa nuclear, después de que la Alta Representante de Política Exterior de la UE, Kaja Kallas, haya asegurado en la víspera que las autoridades comunitarias están "dispuestas a facilitar" dichas conversaciones.

"Si el coordinador de la Comisión Conjunta del Plan de Acción Integral Conjunto (JCPOA, por sus siglas en inglés) cree que el objetivo de cualquier posible negociación es "poner fin al programa nuclear de Irán", significa que (...) la participación y el papel de la Unión Europea y sus Estados miembros, más Reino Unido, en cualquier negociación futura serían irrelevantes y, por tanto, carecerían de sentido", ha declarado en su cuenta de la red social X.

El jefe de la diplomacia iraní ha denunciado en la misma publicación que "Kallas hace caso omiso de las disposiciones del Tratado de No Proliferación Nuclear (TNP), que afirman explícitamente el derecho de todos los firmantes a desarrollar, investigar y utilizar la tecnología nuclear con fines pacíficos".

En esta línea, Araqchi ha considerado que "el llamado mecanismo de 'snapback' carece de fundamento" alegando que la resolución 2231 del Consejo de Seguridad de la ONU "ya no tiene validez para su coordinador oficial", una declaración que llega horas después de que las autoridades israelíes hayan reclamado a Francia, Reino Unido y Alemania que reactiven sus sanciones contra Teherán tras la suspensión por parte del Gobierno iraní de su cooperación con el Organismo Internacional para la Energía Atómica (OIEA) a raíz de los ataques de Israel y Estados Unidos a mediados de junio.

El ministro iraní ha respondido así a Kallas, que este martes aseguró en un escueto mensaje en redes sociales que "la UE está dispuesta a facilitar" las negociaciones "para poner fin al programa nuclear".

"Las negociaciones para poner fin al programa nuclear iraní deben reanudarse lo antes posible (y) la cooperación con el Organismo OIEA debe reanudarse", declaró sobre su conversación telefónica con el jefe de la diplomacia iraní.

El Ejército israelí inició su oleada de bombardeos contra el país centroasiático el 13 de junio, apenas dos días antes de la reunión prevista entre Washington y Teherán en Omán, en el marco de sus conversaciones sobre el programa nuclear iraní.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto