Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Garamendi (CEOE) culpa a la falta de Presupuesto de las continúas incidencias ferroviarias

Agencias
miércoles, 2 de julio de 2025, 21:35 h (CET)

Garamendi (CEOE) culpa a la falta de Presupuesto de las continúas incidencias ferroviarias

Dice que tiene "poco sentido" firmar un incremento en gasto en defensa y no cumplirlo y que las deudas y gestos "se pagan"

El presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, ha culpado a la falta de Presupuestos y, por tanto, de inversión en infraestructuras, de las continúas incidencias ferroviarias que se están viviendo en España desde hace un tiempo.

"Esto pasa porque llevamos tres años sin Presupuestos. No son ni de esta legislatura, sino de la anterior", ha recalcado Garamendi durante un coloquio en el 'Club Siglo XXI' este miércoles al ser preguntado por el 'caos' ferroviario.

En este sentido, Garamendi ha recalcado que la falta de Presupuestos está provocando que "todas las inversiones en infraestructuras" que el Gobierno debería hacer "no se están haciendo".

Así, ha indicado también que las carreteras tienen "un problema grave" por la falta de inversión, lo que se está traduciendo en más roturas en las lunas de los coches por el mal estado de las mismas.

"El tema de los trenes hay que mirarlo", ha insistido Garamendi, que ha criticado que pasajeros que hubieran tenido que estar casi 15 horas atrapados por averías y "no se pida perdón".

ARANCELES Y DEFENSA
Por otro lado, durante su participación en el coloquio, el presidente de la CEOE ha asegurado que los aranceles y la nueva política arancelaria de Estados Unidos (EE.UU) es un tema "delicado" porque la Administración Trump ha dejado de ver a Europa como un "socio" para empezar a verlo como un "cliente".

No obstante, ha recalcado que es una cuestión "europea" y no solo "española" porque "España no puede poner aranceles a Estados Unidos" ni viceversa, aunque la Administración Trump si que puede buscar poner aranceles a productos "que afecten más a España".

En relación al incremento en el gasto de defensa propuesto por la OTAN, Garamendi ha indicado que "tiene poco sentido hacer un corte de mangas" y decir "hemos firmado esto, pero no vamos a cumplirlo" porque la OTAN es un "club" y si se acuerda un incremento del gasto en defensa se debe cumplir. "Las deudas y los gestos se pagan", ha expuesto Garamendi.

Sobre la cuestión, también ha reconocido que Europa tardará entre 30 o 40 años en lograr tener una industria de defensa importante porque todavía se está "muy lejos" en inversión e innovación. "No consiste en comprar sólo en EE.UU", ha expuesto.

ABSENTISMO
Sobre el absentismo, el presidente de la CEOE ha recalcado que uno de los grandes problemas que hay en el mercado laboral español es el absentismo laboral, que cuesta unos 14.000 millones a las empresas y unos 15.000 millones al Gobierno.

Asimismo, ha recordado que el último acuerdo para la negociación colectiva firmado con sindicatos recogía la necesidad de abrir una mesa sobre la cuestión, pero que desde las organizaciones empresariales se encuentran con una "pared" cuando intentan abordar el tema.

"Curiosamente las mayores bajas se dan los lunes y los viernes", ha expuesto el presidente de la CEOE que ha indicado que en España también hay un "problema de actitud", lo que se refleja en, por ejemplo, el elevado paro juvenil.

CREE QUE ES "LEGÍTIMO" QUE EL PP NO PRESENTE UNA MOCIÓN
En un plano político, Garamendi ha asegurado que es "legítimo" que el Partido Popular (PP) no presente una moción de censura al Gobierno actual para perderla. "Cuando se plantea es para ganar", ha expuesto al ser preguntado por la cuestión.

Asimismo, ha negado que ir a elecciones sea "lo mejor" y ha asegurado que "hay más sistemas". "El Gobierno, nos guste más o menos, es legítimo", ha zanjado.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto