Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Von der Leyen se someterá a una moción de censura el próximo jueves en la Eurocámara

Agencias
miércoles, 2 de julio de 2025, 19:05 h (CET)

Von der Leyen se someterá a una moción de censura el próximo jueves en la Eurocámara

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, se someterá el próximo 10 de julio a una moción de censura ante el Parlamento Europeo, tras un debate previo que se celebrará el lunes, según han confirmado fuentes de la Eurocámara a Europa Press.

Von der Leyen deberá someterse a la moción tras solicitarlo formalmente un grupo de más de 72 eurodiputados, que reclaman su salida del Ejecutivo comunitario por ocultar sus mensajes de texto con el CEO de Pfizer durante la pandemia de coronavirus.

Para forzar una moción de censura --que, de salir adelante, supondría hacer caer al Ejecutivo al completo--, es necesario que lo pida una décima parte de los diputados que forman la Eurocámara, como ha ocurrido en este caso con la iniciativa promovida por el eurodiputado rumano Gheorghe Piperea, del grupo ultraderechista Conservadores y Reformistas Europeos (ECR, por sus siglas en inglés).

Sin embargo, para ser aprobada es necesario que la moción cuente con el apoyo de una mayoría de dos tercios de los votos emitidos que, a su vez, represente la mayoría de los diputados que componen el Parlamento.

Al respecto, fuentes parlamentarias consultadas por Europa Press deslizan que la iniciativa sobre la mesa no tiene visos de prosperar porque ningún grupo en la Eurocámara, tampoco los más críticos con la conservadora alemana, apoyan en bloque la moción.

En julio de 2024, la conservadora alemana logró el visto bueno de la Eurocámara para asumir un segundo mandato, aunque lo logró con una ajustada mayoría de 401 votos a favor (de los 707 emitidos), 284 votos en contra, 15 abstenciones y siete votos nulos.

En todo caso, la demanda ha sido formalmente registrada y cuenta con los avales necesarios, por lo que ahora que ha sido validada por los servicios de la institución por lo que se ha fijado el debate y posterior votación, que será nominal y no podrá celebrarse antes de que transcurran 48 horas desde el debate. Aunque hay varios precedentes de mociones presentadas contra el Ejecutivo comunitario, ninguna de ellas prosperó.

La moción de censura se apoya en la sentencia del pasado mayo del Tribunal General de la UE que anuló la decisión de la Comisión Europea de denegar el acceso a una periodista al contenido de los mensajes de texto que en la época de negociación de los contratos de compra de vacunas contra el coronavirus intercambiaron Von der Leyen, y el CEO de Pfizer, Albert Bourla.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto