Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El CSD presenta la Semana Europea del Deporte con Calderón, Teresa Perales y Theresa Zabell como embajadores

Agencias
miércoles, 2 de julio de 2025, 17:29 h (CET)

El CSD presenta la Semana Europea del Deporte con Calderón, Teresa Perales y Theresa Zabell como embajadores

El Consejo Superior de Deportes (CSD) ha albergado este miércoles el acto de presentación de la Semana Europea del Deporte 2025, una iniciativa de la Comisión Europea (CE) que se celebrará de manera simultánea del 23 al 30 de septiembre en todos los países miembros de la Unión Europea, con la ciudad de Segovia como sede en España de los actos centrales.

A través de diferentes acciones, la Semana Europea del Deporte implica a los estamentos sociales y a la ciudadanía en la promoción de un estilo de vida saludable, subrayando la importancia de la actividad física y los buenos hábitos alimentarios. Esos serán los valores que promulguen José Manuel Calderón, Teresa Perales y Theresa Zabell como embajadores de la Semana Europea del Deporte en 2025.

El objetivo de esta nueva edición en todo el territorio español será superar las cifras del año anterior, en el que se batió el récord de participación, con 1.239 actividades registradas y más de 600.000 participantes, según informó el CSD.

A la promoción de la Semana Europea del Deporte contribuirán importantes entidades deportivas, como la Fundación Deporte Joven, la Fundación España Activa, la Fundación Real Madrid, la Fundación Movistar Estudiantes, la Gasol Foundation, la Fundación José Manuel Calderón, la Fundación Blanca, la Fundación Ecomar, la Fundación Mapfre, Team Be Pro y la Asociación Nereu. Todas ellas se han adherido este miércoles a esta iniciativa, impulsada en 2015 por la CE y promovida por el CSD.

"Estoy convencido de que el compromiso de estas entidades con la Semana Europea del Deporte supondrá un impulso que marcará la diferencia. Por eso estoy especialmente agradecido por su adhesión a esta iniciativa, que abarca campos como la salud física, mental y emocional o la lucha contra la obesidad infantil, además de la pura promoción del deporte y de los valores que todos asociamos al mismo", aseguró el presidente del CSD, José Manuel Rodríguez Uribes.

Durante el acto celebrado en la Sala Samaranch, la nadadora Teresa Perales destacó la capacidad del deporte para "transformar la vida de la gente en cada rincón del territorio" y de promocionar "una vida en comunión, en la que todo el mundo puede ser admitido".

Por su parte, José Manuel Calderón apuntó que "el deporte es el entorno más inclusivo de la sociedad, porque todos los practicantes son capaces de ayudarse por un bien común". "Además, permite educar y es una herramienta de salud física y mental, por eso vamos a afrontar el reto de que más chicos y chicas en España apuesten por la actividad física", agregó.

En la Semana Europea del Deporte, con la ciudad de Segovia como sede en España de los actos centrales, están llamados a participar Comunidades Autónomas, municipios, universidades, centros educativos, deportivos y de trabajo, federaciones deportivas, medios de comunicación y creadores de contenido.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto