Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Facua exige medidas urgentes a la Junta para poner fin a los cortes de luz en "numerosas zonas" de Andalucía

Agencias
miércoles, 2 de julio de 2025, 17:18 h (CET)

Facua exige medidas urgentes a la Junta para poner fin a los cortes de luz en

Facua Andalucía ha presentado una denuncia ante el Servicio de Planificación y Proyectos de la Junta de Andalucía por los "continuos" cortes de suministro eléctrico que se vienen registrando en "numerosas zonas" del territorio andaluz. Además, subraya que las interrupciones en el suministro no solo generan incomodidades, sino que suponen un grave riesgo para la salud pública.

Según destaca la entidad en una nota, en Sevilla capital, estos cortes afectan gravemente a barrios enteros como Polígono Sur, Torreblanca o Palmete, así como a otras zonas como El Cerezo, Bellavista, San Jerónimo o la Avenida de la Cruz Roja. Esta situación, "que se viene sucediendo desde años atrás, incrementa cada verano con la llegada de las altas temperaturas, comprometiendo la salud y seguridad de los vecinos, especialmente de personas mayores, con movilidad reducida o que dependen de dispositivos médicos eléctricos".

Además, ha sugerido que el problema no es exclusivo de la capital hispalense ya que, como apunta, se han registrado incidencias en municipios sevillanos como Villaverde del Río, Marchena, Tocina o El Palmar de Troya, así como en las Entidades Locales Autónomas (Elas) de Jerez de la Frontera (Cádiz), donde se producen apagones "casi a diario".

La organización también se ha referido a la situación en Granada, donde los cortes afectan "especialmente" a la zona norte y al centro de la ciudad, "según han denunciado vecinos, representantes políticos y el propio Defensor de la Ciudadanía".

Asimismo, la federación ha recordado que las empresas distribuidoras están "legalmente obligadas" a garantizar un suministro eléctrico continuo y de calidad, "tal y como establecen el Real Decreto 1955/2000 y la Ley 24/2013 del Sector Eléctrico".

También en el comunicado, se ha criticado la "falta de transparencia" en relación a la auditoría realizada en 2023, cuyos resultados, "no han sido difundidos ni han servido para implementar medidas efectivas".

Por todo ello, Facua Andalucía ha solicitado a la Administración información detallada sobre el origen de las incidencias, las actuaciones previstas para resolverlas y el acceso a las conclusiones de dicha auditoría, invocando el derecho de acceso a la información pública "reconocido en la ley de Transparencia Pública de Andalucía".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto