Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

República Dominicana exigirá a empresas extranjeras tener un 15% de capital local para explotar petróleo

Agencias
miércoles, 2 de julio de 2025, 17:08 h (CET)

República Dominicana exigirá a empresas extranjeras tener un 15% de capital local para explotar petróleo

República Dominicana ha promulgado una nueva ley que establece que las empresas extranjeras deberán contar con un mínimo de 15% de participación accionarial dominicana para explotar petróleo en el país.

La nueva legislación, conocida como ley 37-25, establece un régimen más actualizado para atraer inversión nacional e internacional en la búsqueda y explotación de los yacimientos de petróleo, gas natural y otros combustibles ubicados en el territorio y espacios marítimos bajo jurisdicción dominicana.

Mediante la entrada en vigor de la norma, se otorga igualdad de condiciones a personas jurídicas nacionales y extranjeras, de ámbito público, privado o mixto, para participar en las actividades de exploración y explotación de hidrocarburos.

"Esta legislación es un hito que nos permite abrir las puertas al desarrollo de un sector con gran potencial para contribuir a la seguridad energética, atracción de capital extranjero y generación de empleos de calidad. Es también un respaldo jurídico que genera confianza para los inversionistas", destacó el ministro de Energía y Minas de la República Dominicana, Joel Santos.

NUEVOS BLOQUES DE EXPLORACIÓN
Al mismo tiempo, el titular de Energía y Minas ha anunciado una nueva licitación en 2026 de bloques de exploración de petróleo en distintas zonas del país que ya han sido objeto de estudios geológicos preliminares.

Según avanzó Santos, se han iniciado los trabajos técnicos y normativos para organizar una ronda que permita identificar actores interesados. "La Ley 37-25 nos ofrece el marco legal para atraer esa inversión y asegurar que los beneficios lleguen al pueblo dominicano", apuntó.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto