Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Pozuelo (Madrid) tilda de "temeraria" la decisión del Gobierno de trasladar a 400 menores migrantes a la ciudad

Agencias
miércoles, 2 de julio de 2025, 14:38 h (CET)

Pozuelo (Madrid) tilda de

Se ubicarán en el Centro de Recepción, Atención y Derivación
La alcaldesa de Pozuelo de Alarcón, Paloma Tejero, ha tildado de "temeraria" la decisión del Gobierno central de trasladar a 400 menores migrantes solicitantes de asilo que se encuentran en Canarias al Centro de Recepción, Atención y Derivación (Creade) de Pozuelo de Alarcón.

Así lo ha expresado este miércoles en un comunicado, en el que ha pedido explicaciones "urgentes" y conocer los criterios objetivos utilizados al Ministerio de Infancia y al delegado del Gobierno en la región, Francisco Martín.

"Nos tendrán que explicar en qué se han basado para decidir que 400 menores van a estar mejor todos juntos en un único centro que no sabemos si cumple las condiciones mínimas para albergar a cientos de menores migrantes con necesidades específicas de protección, atención psicológica, escolarización o integración", ha subrayado Tejero. Además, se ha dado traslado a la Fiscalía de Menores para que garantice y supervise la protección de los menores.

El ofrecimiento por parte del Gobierno central se produjo este martes y el objetivo es reducir la saturación de las plazas de Canarias. La directora general de Infancia, Sandra Rodríguez, expresó su deseo de empezar a trabajar con los "perfiles" y ver qué menores se pueden desplazar a Pozuelo, ya con carácter definitivo.

"No se nos ha informado oficialmente en ningún momento, lo que evidencia el absoluto desprecio del Gobierno hacia la autonomía municipal y la cooperación institucional", ha indicado Tejero.

RECURSO TEMPORAL PARA REFUGIADOS UCRANIANOS
La regidora del Ayuntamiento ha recordado también que el Creade, dependiente del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, se habilitó inicialmente como recurso temporal de emergencia para atender a refugiados ucranianos y no como "una infraestructura de acogida estable ni permanente", porque "no está dotado con los recursos para albergar de manera definitiva".

"Ayudar a los menores migrantes requiere una estrategia nacional seria, no un ejemplo de improvisación cuyo único fin es maquillar la saturación del sistema en Canarias. No se puede hablar de solidaridad mientras se actúa de espaldas a los ayuntamientos y sin respetar su capacidad real de respuesta", ha incidido Tejero.

Por último, la alcaldesa ha pedido la suspensión de los traslados de menores a Pozuelo hasta que se garantice "una acogida digna, planificada y con el respaldo institucional necesario".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto