Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Tezanos duda de si Cerdán y Ábalos "son corruptos o estamos ante un montaje" porque el dinero no ha aparecido

Agencias
miércoles, 2 de julio de 2025, 14:32 h (CET)

Tezanos duda de si Cerdán y Ábalos

Señala que Sánchez ha pedido perdón y no cree que deba convocar elecciones: "Son cada cuatro años, vayan bien o mal las encuestas"

El presidente del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), José Félix Tezanos, ha abogado este miércoles por esperar a la resolución judicial sobre el 'caso Koldo' que ha llevado a prisión provisional al exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán para saber si los implicados "son corruptos o si estamos ante un montaje", advirtiendo que se está buscando el dinero de presuntas mordidas y "no sabe si lo encontrarán".

"Desde luego habrá que esperar a la resolución final de los casos para ver si son corruptos o si estamos ante un montaje. Es decir, no es imposible que estemos ante un montaje. De momento hay gente, jueces y personal judicial que están intentando buscar el dinero. Pues no sé si lo encontrarán", ha expresado el presidente del CIS.

Tezanos ha pedido esperar a la resolución judicial del caso que investiga la Unidad Central Operativa (UCO) y el Tribunal Supremo y la Audiencia Nacional al ser preguntado por la prensa en los Cursos de Verano de la Universidad Complutense de Madrid por el caso que involucra a Santos Cerdán, el exministro José Luis Ábalos y el exasesor Koldo García.

Preguntado si el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, debería asumir responsabilidades tras los nombramientos de Cerdán y Ábalos como secretarios de Organización en el PSOE, Tezanos ha respondido que cree que el jefe del Ejecutivo "ha pedido disculpas" por ello.

NO SE PUEDEN HACER ELECCIONES CADA AÑO
En declaraciones a los medios durante el curso 'Democracia y opinión pública en el siglo XXI', organizado por la Universidad Complutense de Madrid (UCM), el presidente del CIS ha defendido que la convocatoria de elecciones debería realizarse cuando se termine la actual legislatura en el 2027.

"Las elecciones siempre se deben hacer en el momento en que deben realizarse. Todos los países civilizados hacen elecciones en tiempo cierto, no en tiempo incierto. Hay una costumbre, que ya la practicó el presidente Trump, cuando perdió las elecciones, al decir que quería elecciones porque no tenía derecho a ganarlas el otro candidato. Eso es una forma de proceder incorrecta", ha razonado Tezanos.

También ha opinado que las democracias "sólidas" son las que convocan elecciones legislativas cada cuatro años, al margen de "que a uno le vaya bien o mal" en las encuestas.

"Las elecciones no se convocan por las encuestas, sino que los países democráticos tenemos que acostumbrarnos a hacerlas inciertamente en los tiempos que corresponden. No se pueden hacer elecciones cada año o cada dos años", ha criticado Tezanos.

Precisamente sobre encuestas, el presidente del CIS ha añadido que la bajada del PP en los sondeos supone un "mayor equilibrio" en la distribución general de los resultados. En este sentido, ha sostenido que el repunte del PSOE en la última encuesta del organismo, con una expectativa del 34,3%, se debe en realidad una bajada del PP.

También ha comentado que los resultados podrán variar en el futuro y cree que "tendrán algún efecto" en los resultados de las siguientes encuestas las novedades de la presunta trama de cobro de comisiones que se investiga en el 'caso Koldo'.

Aun así, el presidente del CIS ha puesto en duda si estos acontecimientos afectarán a los resultados de las encuestas de una forma puntual o se verán afectados de forma permanente.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto