Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El proyecto de tanque europeo avanza de la mano de Rheinmetall, KNDS, Leonardo, Saab e Indra

Agencias
miércoles, 2 de julio de 2025, 14:17 h (CET)

El proyecto de tanque europeo avanza de la mano de Rheinmetall, KNDS, Leonardo, Saab e Indra

El proyecto 'Marte' ('Main Armoured Tank of Europe', por sus siglas en inglés), enfocado en el desarrollo de un tanque principal para Europa y que cuenta con alrededor de 20 millones de euros de financiación del Fondo Europeo de Defensa, avanza de la mano de las cinco principales empresas que participan en la iniciativa, es decir, Rheinmetall, KNDS, Leonardo, Saab y la española Indra.

En ese sentido, cada una de estas empresas lidera uno de los cinco paquetes de trabajo técnicos en los que se ha estructurado el proyecto, que está coordinado y liderado por Marte Arge, una 'joint venture' entre la filial alemana de KNDS y Rheinmetall y que también reúne a socios industriales complementarios.

Más allá de Indra, la representación empresarial por parte de España en el proyecto está compuesta por Escribano Mechanical & Engineering (EM&E), Sapa Placencia, General Dynamics European Land Systems (GDELS, propietaria de Santa Bárbara Sistemas), Sener y Piedrafita Systems.

Cabe destacar que EM&E, Sapa y GDELS son socios minoritarios, con una participación cada uno del 16,33%, de Tess Defence, la compañía de vehículos militares terrestres controlada por Indra que produce los blindados 8x8 Dragón para el Ejército español y que también es la adjudicataria del Vehículo de Apoyo a Cadenas (VAC), proyectos ambos del Ministerio de Defensa y valorados cada uno de ellos en torno a 2.000 millones de euros.

En ese sentido, además del apoyo financiero de la Comisión Europea a través del Fondo Europeo de Defensa, el consorcio Marte también cuenta con el respaldo de 11 Ministerios de Defensa como potenciales clientes futuros, en concreto, los de Alemania, Bélgica, España, Estonia, Finlandia, Grecia, Italia, Países Bajos, Noruega, Rumanía y Suecia.

"En un contexto de creciente incertidumbre geopolítica, esta iniciativa refleja el deseo de una mayor autonomía estratégica en materia de defensa y seguridad, representando así una inversión estratégica en las capacidades defensivas de Europa. Marte tiene como objetivo llevar a cabo estudios y actividades de diseño para crear un sistema MBT ('main battle tank', por sus siglas en inglés) del futuro que responda adecuadamente a las amenazas actuales y futuras, así como a las necesidades armonizadas de los Estados miembros participantes", ha detallado el consorcio en un comunicado.

En esa línea, se prevé integrar tecnologías innovadoras y disruptivas para diseñar un sistema de defensa resiliente y adaptado a los desafíos cambiantes de los conflictos modernos.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto