Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Multan a Google con más de 260 millones de euros por recopilar datos y usar la conectividad móvil en Android sin permiso

Agencias
miércoles, 2 de julio de 2025, 14:11 h (CET)

MADRID, 2 (Portaltic/EP)
Un jurado en San José, California (Estados Unidos) ha impuesto una multa a Google por la que deberá pagar 314,6 millones de dólares (más de 260 millones de euros) a usuarios de Android por recoger datos y usar la conectividad móvil sin permiso cuando sus dispositivos estaban inactivos.

Se trata de una demanda colectiva que fue presentada ante un tribunal estatal en 2019 en nombre de alrededor de 14 millones de californianos. En concreto, demandaron a Google por programar los teléfonos Android para recopilar información y transferirla a los servidores de Google cuando los dispositivos no estaban conectados a una red WiFi.

En la demanda se recoge también que este acto se llevó a cabo "para promover sus propios intereses corporativos", así como crear publicidad personalizada y ampliar su capacidad para determinar ubicaciones.

Ahora, un jurado en San José, California (Estados Unidos) ha impuesto este martes a Google la obligación de pagar más de 260 millones de euros a estos usuarios, según han informado los abogado de los demandantes a Bloomberg. El jurado también ha acusado a la compañía de haber empleado la tarifa de datos móviles de los propios demandantes

Por su parte, el portavoz de Google, José Castañeda, ha asegurado a Bloomberg que los usuarios aprobaron estas transferencias al aceptar los términos de servicio y las políticas de privacidad, por lo que la compañía apelará la decisión del jurado.

En este sentido, el portavoz ha argumentado que esta sentencia supone un "revés" para los usuarios, ya que "no entienden servicios que son críticos para la seguridad, el rendimiento y la fiabilidad de los dispositivos Android"

Castañeda ha añadido que esta recopilación de datos es necesaria para mantener el rendimiento de miles de millones de dispositivos Android, y que consumen menos datos que enviar una foto.

Este caso ha provocado que otro grupo de usuarios haya presentado una demanda en un tribunal federal de San José, con las mismas reclamaciones en nombre de ciudadanos de los otros 49 estados. Este juicio tendrá lugar en abril de 2026.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto