Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Clásicos en Alcalá despide esta semana su 24ª edición con 9 estrenos y el preestreno de 'Hacia ecos de lo Sagrado'

Agencias
miércoles, 2 de julio de 2025, 13:35 h (CET)

Clásicos en Alcalá despide esta semana su 24ª edición con 9 estrenos y el preestreno de 'Hacia ecos de lo Sagrado'

El público podrá disfrutar de un total de 18 espectáculos hasta el domingo
El 'Festival Hispanoamericano del Siglo de Oro. Clásicos en Alcalá' despide esta semana su 24ª edición con la puesta en escena de 7 estrenos absolutos, 2 estrenos nacionales y el preestreno de Hacia ecos de lo Sagrado de Ana Zamora, Premio Nacional de Teatro con Nao d'Amores.

Así lo ha destacado la organización en un comunicado, en el que ha señalado que el festival encara así su cuarta y última semana de programación, en la que se incluyen las Jornadas de Teatro del Siglo de Oro, de la mano de Luciano García Lorenzo, bajo el título 'El teatro de Cervantes: Palabra y escena'.

"Esta semana aún nos quedan cuatro encuentros después de las funciones, que están siendo francamente interesantes. El viernes abriremos las urnas donde el público ha depositado sugerencias de cara al 25 aniversario del Festival, y sortearemos las entradas para los ganadores. Tenemos mucha curiosidad por conocer sus propuestas", ha destacado la directora Clara Pérez.

De este modo, hasta el domingo, el público podrá disfrutar de 18 espectáculos de diversas modalidades --de los cuales 9 son estrenos--, como conciertos dibujados, música clásica, pirotecnia, pasacalles, teatro de sala, circo y formatos híbridos y novedosos.

Entre ellos, destaca especialmente el preestreno de 'Hacia ecos de lo sagrado', de la prestigiosa compañía Nao d'Amores con dirección de Ana Zamora. Esta creación escénico-musical producida por Teatros del Canal tendrá su estreno absoluto el día 10 en el Monasterio de Santa María la Real de Valdeiglesias, en Pelayos de la Presa.

Continuando la programación de los Clásicos, esta semana también e podrá disfrutar del estreno absoluto del concierto dibujado 'Mira que te has de morir, mira que no sabes cuando' de la mano de Sofía Comas y del premio nacional del Cómic, Javier Olivares. Esta propuesta combina música y visuales en un encuentro entre el Siglo de Oro y el cancionero mexicano.

Igualmente, el público tendrá la oportunidad de presenciar espectáculos como el de la Compañía Nacional de Teatro de México 'Los empeños de una casa', una comedia de enredos amorosos que se gesta en la cabeza de una mujer basada en la obra de Sor Juana Inés de la Cruz.

Sobre el escenario también estará la versión de Lope de Vega de la mano de la Compañía La Valenciana con 'La vídua valenciana'; el estreno en la Comunidad de Madrid de 'Hambre' (De Quijote) de La Líquida Teatro; el taller de mediación de Cross Border de la mano de Lucía Miranda titulado 'El Sueño', y el estreno de propuestas de calle como el auto sacramental adaptado de la 'Loa Hispanoamericana al divino Narciso' de la Fundación Tchyminigagua.

Finalmente, como broche a esta edición, Plaza de Cervantes, en la ciudad complutense, acogerá el pasacalles 'Navegando entre sueños y quimeras' de Espectáculos Arlequina, donde participará la orquesta AEMBOES de Alcalá, en homenaje a los orinautas a partir de un viaje sensorial para todas las edades con la pirotecnia de Klavileño de K de Calle.

MÁS PROPUESTAS
Por otro lado, la programación de la 24ª edición de Clásicos en Alcalá contará con figuras relevantes en el mundo escénico como Amancio Prada, que deleitará al público con el lirismo del recital 'De Amor y celda' en la Capilla de San Idelfonso, y formatos reivindicativos como la obra de sala 'Querella de Lope y las Mujeres' con dirección y adaptación de Ernesto Arias y actuación de Carolina Calema.

Asimismo, también habrá dos pases de 'Farra' de la Compañía Lucas Escobedo y CNCT, el espectáculo ganador de los Premio Max 2025 a Mejor espectáculo musical que cerrará la programación familiar del festival en sala durante el fin de semana.

Por último, cabe destacar la importancia de los espectáculos de Creación Alcalá en esta última semana de programación con estrenos como el de Blanka y las cuerdas de Oro Satén con 'Muero porque no muero', la nueva propuesta de La posada de Hojalata con 'El Balcón del deshonor' con dirección de David Vicente, y la exploración entre la intensa relación entre Lope de Vega y su musa Marta de Nevares con 'Entre Marta y Lope' de la mano de Diagoras Producciones.

En el marco del festival, la exposición 'Actores sin alma: Mil años de figuras en escena' permanecerá abierta al público hasta su cierre, este domingo, en la Capilla del Oidor.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto