Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Elma Saiz defiende la colaboración público-privada ante los retos sociales: "Es necesario sumar esfuerzos"

Agencias
miércoles, 2 de julio de 2025, 13:33 h (CET)

Elma Saiz defiende la colaboración público-privada ante los retos sociales:

La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, ha defendido la colaboración público- privada para atender los retos sociales y medioambientales y cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible. En este sentido, ha enmarcado la puesta en marcha hace un año del Fondo de Impacto Social (FIS) como instrumento para articular esta colaboración.

"Necesitamos unidad y propósitos firmes para combatir las desigualdades, el cambio climático, la pobreza, el hambre, la falta de vivienda y, por supuesto, garantizar la financiación para el Desarrollo", ha dicho Saiz.

En este sentido, ha explicado que el Fondo de Impacto Social, que lidera el Ministerio de Inclusion y gestiona COFIDES "va a terminar el año con una inversión de 255 millones , de los cuales 40 millones van a ir destinados a proyectos centrados en uno de los principales problemas de los ciudadanos hoy en España: la vivienda".

En estos doce meses ya se han cerrado 13 operaciones por valor de un 40% de fondo (155 millones de euros), destinando capital catalítico de impacto social a organizaciones a lo largo de toda la geografía.

Así lo ha anunciado la ministra en la clausura del evento paralelo a la IV Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo organizado por el Ministerio con el título 'La participación público-privada en la economía de impacto: un desafío global', cuya inauguración ha corrido a cargo del ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo.

En este seminario, se ha abordado la economía de impacto para conseguir los Objetivos de Desarrollo Sostenible y se han puesto en común experiencias desarrolladas dentro y fuera de España.

"Es importante haber dado un paso al frente en un momento de retroceso, en el que se rechazan las políticas de igualdad o sostenibilidad. Es prioritario sumar esfuerzos entre el sector público y el sector privado y demostrar que es una fórmula exitosa en la que todos ganamos", afirma la ministra. En este contexto, "las administraciones públicas deben tener un papel catalizador que lidere la creación de iniciativas y políticas para conseguir un futuro sostenible, y fomenten su financiación entre el sector privado.

El ministro Cuerpo, por su parte, se ha mostrado rotundo en su intervención al defender la colaboración público-privada en la economía de impacto y ha asegurado que "nunca ha sido tan urgente transformar la acción coordinada de los contribuyentes financieros para que realmente sirva al desarrollo sostenible e inclusivo".

Carlos Cuerpo ha destacado el FIS como una práctica de éxito. "Es un instrumento financiero muy innovador, único en España en su género y con pocos precedentes a nivel internacional", ha explicado. " La economía de impacto ya no se considera periférica; se está consolidando como un motor fundamental de la innovación y la resiliencia".

Elena Rodríguez, secretaria general de Inclusión, ha considerado en el marco del evento que la oportunidad del momento para "impulsar cambios económicos y sociales".

El Fondo de Impacto Social, creado hace un año, está dotado con 400 millones de euros de financiación pública procedentes del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia para apoyar a empresas de impacto social españolas y europeas.

Una de las líneas de actuación es la inversión social en vivienda para mejorar las condiciones de acceso entre las personas vulnerables. En este terreno, existe el compromiso de destinar 40 millones para vivienda de impacto social, destinada particularmente a personas en situación de sinhogarismo.

La primera operación de esta línea se ha firmado con tuTECHÔ, una que compra viviendas y las pone a disposición de entidades sociales para que las alquilen a personas sin hogar y con bajos recursos por debajo del precio de mercado.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto