Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Gobierno de Asturias subraya la importancia de la denuncia y el compromiso social tras el asesinato de Laviana

Agencias
miércoles, 2 de julio de 2025, 12:56 h (CET)

Gobierno de Asturias subraya la importancia de la denuncia y el compromiso social tras el asesinato de Laviana

La vicepresidenta del Principado, Gimena Llamedo, ha expresado su condena ante el asesinato ocurrido en Laviana, calificando el hecho como "un día negro para Asturias"; y ha hecho un llamamiento a la ciudadanía y, especialmente, a las posibles víctimas de violencia de género para que "den un paso al frente y denuncien".

Llamedo ha asegurado que las instituciones están "para acompañar, proteger y ayudar en la salida de la violencia de género", destacando la necesidad del compromiso social para erradicar esta lacra. "Desde el Gobierno de Asturias acabamos de hacer una convocatoria urgente y extraordinaria del Consejo Asturiano de la Mujer para este viernes, con el fin de analizar en profundidad los casos de violencia de género y la respuesta institucional", explicó a los medios en Laviana.

La vicepresidenta destacó que el Ejecutivo autonómico ha redoblado esfuerzos en prevención, aumentando el número de viviendas en la red de casas de acogida, y reforzando los recursos en los centros asesores de la mujer y en el centro de crisis. Sin embargo, insistió en la importancia de seguir mejorando la respuesta y, sobre todo, trabajar en la conciencia social para hacer frente a la violencia de género.

"La sociedad tiene que estar plenamente comprometida", concluyó Llamedo, subrayando la importancia de la colaboración colectiva en esta lucha.

DECLARACIÓN INSTITUCIONAL
Por otra parte, la Delegación del Gobierno en Asturias, el Gobierno del Principado y el Ayuntamiento de Laviana han emitido una declaración institucional en la que expresan su "más enérgica condena y rechazo" al asesinato de María Dolores, de 86 años, poniendo a disposición de su familia y entorno todos los recursos psicológicos, jurídicos, sanitarios, de protección y acogida necesarios.

Las tres administraciones han trabajado coordinadamente desde que tuvieron conocimiento del caso para atender a los familiares y garantizar una respuesta institucional adecuada.

Asimismo, hacen un llamamiento a la ciudadanía para participar en la concentración de condena y rechazo que tendrá lugar el jueves 3 de julio a las 17.00 horas ante el Ayuntamiento de Laviana.

Recuerdan también que el teléfono 016 de atención a mujeres víctimas de violencia de género está disponible las 24 horas todos los días del año, además de atender vía WhatsApp en el 600 000 016 y correo electrónico 016-online@igualdad.gob.es.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto