Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Microsoft protegerá la bandeja de entrada de las empresas del 'email bombing'

Agencias
miércoles, 2 de julio de 2025, 12:35 h (CET)

Microsoft protegerá la bandeja de entrada de las empresas del 'email bombing'

MADRID, 2 (Portaltic/EP)
Microsoft protegerá a las empresas de los ataques de tipo 'email bombing', que desbordan la bandeja de entrada con envíos masivos de correos con fines maliciosos, a través de Microsoft Defender para Office 365.

La compañía tecnológica ha actualizado Microsoft Defender para Office 365 para integrar una nueva capacidad de detección que busca combatir los envíos masivos de correos electrónicos con fines maliciosos.

Esta amenaza, conocida como 'email bombing', llena la bandeja de entrada con una gran cantidad de correos para saturar el servidor u ocultar mensajes importantes. "Es, en esencia, un ataque de denegación de servicio (DDOS) que afecta al presupuesto de atención de la víctima para la clasificación de correos electrónicos", explican desde Microsoft en un comunicado compartido en su blog oficial.

Este tipo de ataque suele implicar la suscripción de las víctimas a una gran cantidad de boletines informativos y servicios de suscripción legítimos, y más recientemente se han combinado con comunicaciones fraudulentas a través de Teams, Zoom o llamadas telefónicas para sensación de urgencia y legitimidad.

"Estos ataques suelen utilizarse como precursores de incidentes de seguridad más graves, como la implantación de malware, el ransomware y la exfiltración de datos. También pueden silenciar alertas de seguridad importantes, lo que facilita que los atacantes realicen actividades fraudulentas sin ser detectados", advierte Microsoft.

Microsoft Defender para Office 365 ha incorporado una nueva detección que evita que los 'emails' bomba lleguen a la bandeja de entrada del usuario y, en su lugar, los envía a la carpeta de correo no deseado de Outlook.

Esta protección reconoce los correos electrónicos procedentes de fuentes fiables, de las listas de remitentes seguros de Outlook, por lo que no se enviarán a la carpeta de correo no deseado, para evitar falsos positivos.

La capacidad de detección de 'email bombing' se ha implementado en Microsoft Defender para Office 365 para proteger la bandeja de entrada de las organizaciones, aunque completará su despliegue a finales de julio.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto