Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Trabajo prevé que el debate de totalidad de la rebaja de jornada se celebre este mismo mes

Agencias
miércoles, 2 de julio de 2025, 12:22 h (CET)

Trabajo prevé que el debate de totalidad de la rebaja de jornada se celebre este mismo mes

Asegura que está trabajando para que Junts retire su enmienda e insta al PP a exponer sus exigencias para no pedir la devolución del proyecto

El secretario de Estado de Trabajo, Joaquín Pérez Rey, ha afirmado este miércoles que el Ministerio que dirige Yolanda Díaz tiene la intención de que el debate sobre las enmiendas de totalidad al proyecto de la rebaja de la jornada laboral hasta las 37,5 horas semanales se produzca "necesariamente" antes de que concluya el periodo de sesiones, es decir, antes de las vacaciones de agosto.

"Éste es el compromiso de la vicepresidenta segunda del Gobierno, y por lo tanto, nosotros entendemos que ese debate no se puede aplazar más, incluso si hay que aprovechar, como así queremos que sea, un pleno extraordinario a finales de julio para que este debate se produzca", ha explicado Pérez Rey en la rueda de prensa para valorar los datos del paro del mes de junio.

Así, ha insistido en que no prevé que el debate de totalidad se aplace al próximo periodo de sesiones. "Queremos que se produzca cuanto antes para que, después del verano, continúe la tramitación del proyecto de reducción de jornada y lo haga ya en el trámite de enmiendas parciales. Por lo tanto, estamos trabajando, estamos con las reuniones con todos y cada uno de los grupos parlamentarios para fijar esa fecha como una fecha clave para seguir adelante", ha abundado.

Pérez Rey ha recordado que, para Trabajo, la rebaja de jornada es un proyecto "clave" para esta legislatura y "esencial" para el Gobierno de coalición, "que, si por algo se caracteriza, es por mejorar sustancialmente las condiciones de trabajo y, especialmente, las condiciones de vida de las personas trabajadoras", ha añadido.

El 'número dos' de Trabajo ha afirmado que el Ministerio está haciendo "todo el esfuerzo negociador" para poder contar con la mayoría suficiente que permita superar el trámite de enmiendas de totalidad.

"Estamos haciendo una intensa negociación con el conjunto de los grupos parlamentarios. No es ningún secreto que la mayoría de ellos se muestran favorables a la reducción de jornada. Y tampoco es ningún secreto que estamos trabajando con Junts para poder también contar con que su enmienda a la totalidad no siga adelante", ha subrayado.

A los grupos que han presentado enmienda de devolución --Junts, PP y Vox--, Pérez Rey les ha invitado a que le expliquen a los 12,5 millones de trabajadores que están esperando la llegada de las 37,5 horas por qué se oponen a esta medida.

MENSAJE AL PP
En este contexto, ha instado al PP a que se pronuncie sobre si hay espacio para negociar o, por "cerrazón", rechazará una medida que muchos de sus votantes desean. "Nos gustaría que el Partido Popular nos dijera cuáles son sus exigencias para retirar su enmienda a la totalidad. Si hay alguna exigencia que no pase lisa y llanamente por situarse en su posición tradicional de perjudicar a los trabajadores", ha afirmado.

Para Pérez Rey, es "un tanto insólito" que, tras haberle conminado varias veces, incluso públicamente, a que se pronuncie y abra un espacio de negociación con el Ministerio para saber en qué condiciones podría dar su apoyo al proceso de reducción de jornada, "todavía, a día de hoy, no tengan noticia del Partido Popular".

"No sabemos muy bien a qué sirve el conjunto de sus diputados, si uno de los proyectos de ley más decisivos para este país, clave para más de 12 millones y medio de personas, y que obviamente es un debate contemporáneo de extrema importancia, que el Partido Popular no comparezca. Es decir, ni está ni se le espera. Eso desde luego es insólito (...) Sería bueno que pensara alguna vez en las personas trabajadoras de este país y no exclusivamente en cómo dañar al Gobierno", ha recalcado.

Como en otras ocasiones, Pérez Rey se ha abierto a negociar "elementos de adaptación" de las 37,5 horas semanales para la pequeña y mediana empresa. En este sentido, ha indicado que ya se pusieron sobre la mesa de diálogo social en su día, pero que no salieron adelante por por los problemas que surgieron en la dirección de Cepyme. Eso es lo que ahora se está negociando con Junts.

"Creo que ese proceso de negociación se seguirá produciendo, y nuestra intención es que, por tanto, en el último pleno extraordinario de julio podamos superar la enmienda a la totalidad", ha insistido.

NO ACTIVA DE MOMENTO 'EL PLAN B' PARA EL REGISTRO HORARIO
Preguntado por si llevarán a cabo el 'Plan B' para aprobar la reforma del registro horario --es decir, aprobarlo como Real Decreto separado del proyecto de ley de rebaja de jornada--, Pérez Rey ha afirmado que el escenario en el que están trabajando por ahora y que consideran que será el que realmente suceda es que el Parlamento dé luz verde al proyecto de reducción de jornada y a partir de ahí se proceda al desarrollo reglamentario del registro horario.

"En el caso de que eso no sucediera, que por lo tanto no avanzara el proyecto de reducción de jornada, el Ministerio tiene la capacidad de desarrollar reglamentariamente el registro horario. Dependerá del destino del proyecto de ley de reducción de jornada. El plan B, de momento, no lo estamos manejando, hasta saber qué ocurre con el proyecto de ley", ha concluido.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto