Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Los entrenadores de la Euroliga abogan por el crecimiento de la competición

Agencias
miércoles, 2 de julio de 2025, 11:43 h (CET)

Los entrenadores de la Euroliga abogan por el crecimiento de la competición

Los técnicos se reúnen con Bodiroga y Motiejunas para analizar el presente y el futuro del campeonato

La Euroliga ha celebrado su semana anual de talleres en su sede oficial de Barcelona, que ha reunido a los entrenadores de los clubes para analizar el presente y el futuro de la competición, tratando temas como el arbitraje o la expansión del campeonato, que la próxima temporada contará con 20 equipos tras la llegada de Dubai Basketball, Valencia Basket y el Hapoel Shlomo Tel Aviv.

El taller fue inaugurado por el presidente de la Euroliga, Dejan Bodiroga, quien reflexionó sobre la pasada temporada, que define como "notable", queriendo agradecer a los técnicos por sus contribuciones al crecimiento continuo de la máxima competición europea de baloncesto.

"Quiero felicitar a todos por la increíble temporada que terminamos, incluyendo a los equipos que se clasificaron para la 'Final Four', especialmente a Sarunas [Jasikevicius] y al ganador de la temporada, el Fenerbahçe. Quiero felicitar al ganador de la EuroCup, Dimitris [Itoudis]. Creo que se nota más en los detalles, pero la temporada pasada fue increíble y, con los números que hemos visto, demostramos lo que podemos hacer", explicó Bodiroga.

A continuación, el director ejecutivo de la competición, Paulius Motiejunas, ofreció a los entrenadores una revisión en profundidad de la temporada y describió la visión estratégica de la organización para el futuro, profundizando en el "crecimiento sostenible, la calidad del producto y un compromiso más profundo" con los aficionados a través de las redes sociales.

"Una vez más, hemos impulsado la Euroliga un paso más allá, celebrando cifras récord de asistencia, audiencia televisiva y digital con una 'Final Four' excepcional en Abu Dabi, demostrando una vez más el enorme potencial de la Euroliga para crecer más allá de sus mercados tradicionales", afirmo Motiejunas.

Además, los entrenadores tuvieron una sesión con el departamento de arbitraje de la liga, dirigida por el director sénior de arbitraje, Daniel Hierrezuelo. En ella participaron en un debate detallado sobre criterios y situaciones de juego, con el objetivo de asegurar una comprensión compartida de las reglas e interpretaciones.

"Esta es una gran oportunidad para conocernos y hablar de las situaciones difíciles que hemos enfrentado a lo largo de los años. Es fundamental impulsar el juego para que los árbitros y la afición puedan comprenderlo mejor", declaró el entrenador del Fenerbahçe y vigente campeón de la Euroliga, Sarunas Jasikevicius.

También mostró su satisfacción el técnico del recién regresado a la competición Valencia Basket, Pedro Martínez. "Es muy positivo intentar unificar criterios para que los entrenadores tengan toda la información. Y lo que también es sensacional es que el departamento arbitral tenga la sensibilidad de escuchar las opiniones de los entrenadores. En ese sentido, la Euroliga es una competición modelo", explicó.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto