 Los técnicos se reúnen con Bodiroga y Motiejunas para analizar el presente y el futuro del campeonato
La Euroliga ha celebrado su semana anual de talleres en su sede oficial de Barcelona, que ha reunido a los entrenadores de los clubes para analizar el presente y el futuro de la competición, tratando temas como el arbitraje o la expansión del campeonato, que la próxima temporada contará con 20 equipos tras la llegada de Dubai Basketball, Valencia Basket y el Hapoel Shlomo Tel Aviv.
El taller fue inaugurado por el presidente de la Euroliga, Dejan Bodiroga, quien reflexionó sobre la pasada temporada, que define como "notable", queriendo agradecer a los técnicos por sus contribuciones al crecimiento continuo de la máxima competición europea de baloncesto.
"Quiero felicitar a todos por la increíble temporada que terminamos, incluyendo a los equipos que se clasificaron para la 'Final Four', especialmente a Sarunas [Jasikevicius] y al ganador de la temporada, el Fenerbahçe. Quiero felicitar al ganador de la EuroCup, Dimitris [Itoudis]. Creo que se nota más en los detalles, pero la temporada pasada fue increíble y, con los números que hemos visto, demostramos lo que podemos hacer", explicó Bodiroga.
A continuación, el director ejecutivo de la competición, Paulius Motiejunas, ofreció a los entrenadores una revisión en profundidad de la temporada y describió la visión estratégica de la organización para el futuro, profundizando en el "crecimiento sostenible, la calidad del producto y un compromiso más profundo" con los aficionados a través de las redes sociales.
"Una vez más, hemos impulsado la Euroliga un paso más allá, celebrando cifras récord de asistencia, audiencia televisiva y digital con una 'Final Four' excepcional en Abu Dabi, demostrando una vez más el enorme potencial de la Euroliga para crecer más allá de sus mercados tradicionales", afirmo Motiejunas.
Además, los entrenadores tuvieron una sesión con el departamento de arbitraje de la liga, dirigida por el director sénior de arbitraje, Daniel Hierrezuelo. En ella participaron en un debate detallado sobre criterios y situaciones de juego, con el objetivo de asegurar una comprensión compartida de las reglas e interpretaciones.
"Esta es una gran oportunidad para conocernos y hablar de las situaciones difíciles que hemos enfrentado a lo largo de los años. Es fundamental impulsar el juego para que los árbitros y la afición puedan comprenderlo mejor", declaró el entrenador del Fenerbahçe y vigente campeón de la Euroliga, Sarunas Jasikevicius.
También mostró su satisfacción el técnico del recién regresado a la competición Valencia Basket, Pedro Martínez. "Es muy positivo intentar unificar criterios para que los entrenadores tengan toda la información. Y lo que también es sensacional es que el departamento arbitral tenga la sensibilidad de escuchar las opiniones de los entrenadores. En ese sentido, la Euroliga es una competición modelo", explicó.
|