Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El último proyecto de Ubisoft tiene agentes NFT autónomos que recuerdan, opinan y votan propuestas de la comunidad

Agencias
miércoles, 2 de julio de 2025, 11:13 h (CET)

El último proyecto de Ubisoft tiene agentes NFT autónomos que recuerdan, opinan y votan propuestas de la comunidad

MADRID, 2 (Portaltic/EP)
Ubisoft ha puesto en marcha un proyecto transmedia en el que ha introducido los NFT Niji Warrior, dobles de los jugadores impulsados por intelitencia artificial (IA) que tienen la capacidad de recordar y opinar para votar las decisiones comunitarias en un juego que despliega una "gobernanza innovadora".

Captain Laserhawk: the GAME es un multijugador competitivo desarrollado por Ubisoft en el que los jugadores actúan como ciudadanos de un mundo distópico llamado Eden -antiguo Estados Unidos-. Al superar distintos desafíos, aumentan su puntuación y su capacidad de influir en la narrativa.

Se trata de un proyecto transmedia que se enmarca en la serie Captain Laserhawk de Netflix y que da a la comunidad poder para tomar decisiones e impulsar "la narrativa mediante una gobernanza innovadora".

Esta gobernaza se basa en una democracia automatizada en la que entran en juego los NFT Niji Warrior, dobles digitales de los jugadores e impulsados por inteligencia artificial que "tienen recuerdos, opiniones y la capacidad de dar forma al mundo en el que habitan".

Como explica Ubisoft en su blog de Medium, "cada NFT de Niji Warrior se convierte en un agente de IA controlado por una persona, capaz de debatir, razonar y votar sobre propuestas reales de la comunidad, incluso cuando su propietario no está conectado".

Estos NFT actúan cuando los jugadores que los controlan no están disponibles. Para ello, analizan las propuestas y votan en base a "la memoria, el historial de juego y rasgos definidos". Según Ubisoft, este proyecto ha sido éxito, puesto que en la última votación instantánea se recogieron 10.000 votos frente a los 80 que habían alcanzado en las votaciones anteriores.

"Esto no es solo una simulación. Es gobernanza en vivo impulsada por inteligencia artificial", apostillan desde la compañía de videojuegos. Sus votos pueden auditarse y están razonados e identificados con una marca de tiempo.

Próximamente los jugadores podrán estrechar lazos con sus Niji Warrior a través de una capa de conversación que permitirá moldar su pensamiento, junto con las acciones del juego.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto