Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Vueling lideró las cancelaciones en España el pasado verano; Ryanair, la de los retrasos, según Flightright

Agencias
miércoles, 2 de julio de 2025, 10:02 h (CET)

Vueling lideró las cancelaciones en España el pasado verano; Ryanair, la de los retrasos, según Flightright

Vueling fue la aerolínea que registró el mayor número de vuelos cancelados en España durante el verano de 2024, sumando 405 incidencias, según un análisis de Flightright, portal especializado en la defensa de los derechos de los pasajeros aéreos. Por su parte, Ryanair encabezó la lista de retrasos en el mismo periodo, afectando a 16.257 de sus vuelos.

El informe de Flightright, que analiza los datos de cancelaciones y retrasos entre junio y agosto de 2024 y lo que va de 2025, busca evaluar la fiabilidad de las aerolíneas ante la inminente temporada alta de vacaciones.

Tras Vueling, easyJet y British Airways le siguieron en número de cancelaciones en España, con 279 y 139 vuelos cancelados, respectivamente.

No obstante, al considerar la tasa de cancelaciones, British Airways lideró con un 3,96% de sus vuelos afectados, por delante de easyJet (1,58%) y Eurowings (1,50%). En contraste, SwiftAir, Transavia.com y CanaryFly no registraron ninguna cancelación en el verano de 2024.

RETRASOS: RYANAIR A LA CABEZA, EASYJET CON ALTA TASA
En cuanto a los retrasos, Ryanair fue la aerolínea con más vuelos afectados en el verano de 2024, con 16.257 incidencias. Le siguieron Vueling, con 8.644 retrasos, y easyJet, con 7.335.

Al analizar la tasa de retrasos, British Airways presentó la mayor proporción de vuelos fuera de horario (46,26%), seguida de easyJet (41,57%) y Transavia.com (39,03%).

Según los datos del portal especializado, las aerolíneas más puntuales del pasado verano fueron SwiftAir (49 vuelos con retraso), TUI Airways (76) y Volotea (343).

PANORAMA EUROPEO EN 2025: FINNAIR Y TAP AIR PORTUGAL, LAS MÁS AFECTADAS
En lo que va de 2025, a nivel europeo, Finnair encabeza el ranking de cancelaciones con una tasa del 3,35%, seguida por KLM (2,04%) y British Airways (1,58%).

Respecto a los retrasos, TAP Air Portugal presenta el peor desempeño, con más del 37,14% de sus vuelos despegando fuera del horario previsto. Le siguen Air France (22,65%) y Swiss International (22,42%).

En cifras absolutas, Ryanair (77.019), easyJet (39.871) y KLM (26.626) son las aerolíneas con mayor número de vuelos retrasados más de 15 minutos en lo que va de año.

En el lado opuesto, ITA Airways y Turkish Airlines destacan por su casi nula tasa de cancelación (0% y 0,01% respectivamente), mientras que Iberia solo ha registrado 12 cancelaciones, lo que representa también un 0,01% de su operativa en 2025.

POSIBLE RETROCESO EN LOS DERECHOS DE LOS PASAJEROS.
Flightright ha puesto el foco en la importancia de velar por los derechos de los pasajeros aéreos, especialmente ante la posible revisión del Reglamento CE 261, que podría "perjudicar gravemente" a los viajeros.

La organización advierte sobre dos cambios clave que se debatieron en el Consejo de Ministros de Transporte de la UE el pasado 5 de junio: el aumento de los umbrales para indemnizaciones y la Reducción de compensaciones.

Lucia Cegarra, experta legal de Flightright, ha instado al Parlamento Europeo a "rechazar firmemente" esta propuesta. "Es el momento de actuar con determinación. Lo que necesitamos es un reglamento que fortalezca los derechos de los pasajeros, no que los debilite. Europa debe posicionarse claramente del lado de los consumidores", afirmó Cegarra.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto