Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Los países QUAD lanzan un proyecto para asegurar el suministro de minerales críticos en el Indo-Pacífico

Agencias
miércoles, 2 de julio de 2025, 08:02 h (CET)

El secretario de Estado de Estados Unidos y los ministros de Exteriores de Australia, India y Japón han anunciado el lanzamiento de la Iniciativa de Minerales Críticos del 'Quad' --el nombre con el que se refieren a la alianza entre los cuatro países--, rubricando su "colaboración para garantizar y diversificar las cadenas de suministro de minerales críticos".

El proyecto es una de las iniciativas anunciadas con el propósito de "fortalecer la seguridad marítima y transnacional, la prosperidad económica y la seguridad, las tecnologías críticas y emergentes, y apoyar la asistencia humanitaria y la respuesta a emergencias en toda la región Indo-Pacífico", según el comunicado conjunto difundido por el Departamento de Estado de Estados Unidos.

En el texto, los cuatro países han informado asimismo de una serie de proyectos ante "retos" regionales como la seguridad en los mares del este y sur de China, las cadenas de suministro de minerales críticos, los programas balístico y nuclear de Corea del Norte, la crisis en Birmania o los ataques terroristas en Cachemira.

En concreto, han expresado que les "preocupa profundamente la repentina restricción y la fiabilidad futura de las cadenas de suministro clave, en particular de los minerales críticos", incluyendo "el uso de políticas y prácticas no comerciales".

"La dependencia de un solo país para el procesamiento y refinado de minerales críticos y la producción de productos derivados expone a nuestras industrias a la coacción económica, la manipulación de precios y las interrupciones de la cadena de suministro, lo que perjudica aún más nuestra seguridad económica y nacional", han denunciado.

Además de la Iniciativa de Minerales Críticos, Estados Unidos, Australia, India y Japón han anunciado la organización, este año, de su primer ejercicio de entrenamiento sobre el terreno para "reforzar la capacidad (...) para responder a los desastres naturales de forma más rápida y eficaz, prestando apoyo a los socios regionales".

"Seguiremos contrarrestando los esfuerzos extranjeros por difundir narrativas falsas e interferir en los intereses del QUAD en el Indo-Pacífico", subraya el comunicado.

El Ministerio de Comercio de China impuso en abril restricciones sobre siete elementos de tierras raras e imanes utilizados en los sectores de defensa, energía y automoción exigiendo a las empresas obtener licencias especiales para exportarlos, en respuesta al aumento de los aranceles impuestos por el presidente estadounidense, Donald Trump, a los productos chinos.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto