Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Antiviolencia propone multa de 80.000 euros para un aficionado que encendió una bengala en el último Clásico

Agencias
martes, 1 de julio de 2025, 20:33 h (CET)

La Comisión Estatal contra la Violencia, el Racismo, la Xenofobia y la Intolerancia en el Deporte, ha propuesto este martes una sanción de 80.000 euros, además de prohibir cinco años el acceso a los recintos deportivos, para un aficionado que "activó una bengala en el sector 219" durante el FC Barcelona vs Real Madrid disputado el pasado 11 de mayo.

La Comisión Permanente de Antiviolencia, reunida en la sede del Consejo Superior de Deportes (CSD) en Madrid, recordó en un comunicado oficial que esta persona ya tenía "en vigor una prohibición de acceso a los recintos deportivos". No obstante, aquel día entró al Estadi Olímpic Lluís Companys para ver ese Clásico de la jornada 35 en LaLiga EA Sports 2024/25.

Igualmente Antiviolencia propuso multar con 10.000 euros, y también prohibir el acceso a recintos deportivos por un periodo de 12 meses, a dos individuos que, ubicados en el sector 24 del mismo estadio, activaron una bengala en el transcurso de ese partido liguero entre culés y merengues.

Además, hubo propuesta de sanción de 50.000 euros y clausura temporal de Zubieta "por un periodo de un mes" para la Real Sociedad "por no establecer las necesarias medidas de control de acceso y permanencia de espectadores e impedir que un grupo de espectadores (200 personas aprox.) permaneciesen de pie durante el encuentro en las zonas noreste y noroeste; no impedir la venta de alcohol en la cafetería del interior del recinto; no impedir el consumo de alcohol en el interior del estadio; no impedir la introducción y activación de varios botes de humo y bengalas en el minuto 18 de la prórroga; y no impedir la invasión masiva del terreno de juego una vez acabado el encuentro Real Sociedad B - Nàstic de Tarragona".

Por otra parte, hubo una propuesta de sanción de 30.000 al Rayo Vallecano "por no establecer las necesarias medidas de control de permanencia de espectadores e impedir que, una vez acabado el encuentro, se produjese una invasión masiva del terreno de juego; por organizar el desplazamiento de los jugadores en un autobús, sin contar con la necesaria autorización de la Delegación del Gobierno ni haberlo comunicado con la antelación suficiente a la coordinadora de seguridad, hasta la Fuente de la Asamblea de Madrid una vez acabado el encuentro" ante el RCD Mallorca.

De igual modo, hubo una propuesta de sanción de 10.000 euros, y clausura temporal del recinto deportivo por un periodo de un mes, al Real Oviedo "por no establecer las necesarias medidas de control de acceso y permanencia de espectadores e impedir que, una vez acabado el partido, se produjese una invasión masiva del terreno de juego y se activasen varios artefactos fumígenos con ocasión del encuentro" ante el CD Mirandés.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto