Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El presidente del Grupo ENUSA prevé "un aumento de la demanda del producto nuclear" por las nuevas tecnologías

Agencias
martes, 1 de julio de 2025, 18:06 h (CET)

El presidente del Grupo ENUSA, Mariano Moreno, ha señalado que las nuevas tecnologías, los reactores modulares (SMRs) y el auge de la energía nuclear en el futuro 'Net Zero' "hacen prever un aumento futuro de la demanda de producto nuclear". Además, ha apuntado a un "resurgir del interés por la generación nucleoeléctrica" por las necesidades energéticas de las grandes empresas tecnológicas y los nuevos centros de procesos de datos relacionados con la Inteligencia Artificial (IA).

Así se ha expresado con motivo de la presentación este martes de la Memoria Anual 2024 del grupo empresarial, que muestra que el Grupo ENUSA cerró el ejercicio 2024 con una cifra de negocios consolidada de cerca de 376 millones de euros, algo más de un 14% respecto al alcanzado en el ejercicio anterior. Los resultados consolidados después de impuestos fueron de 3,6 millones, frente a los 3,4 millones de 2023.

La matriz ENUSA obtuvo unos 339 millones de euros. El beneficio después de impuestos fue de 5,6 millones de euros, lo que supone un incremento del 36% con respecto al ejercicio anterior. Por su parte, EMGRISA consolidó la tendencia de ingresos en torno a los 14 millones de euros y obtuvo un resultado antes de impuestos de unos dos millones. En cuanto a ETSA, volvió a superar los 26 millones de euros, alcanzando la máxima cifra de ventas desde el inicio de sus operaciones en 1996 y superando en dos millones la obtenida en 2023.

Entre otros detalles, la Memoria Anual 2024 ha detallado que la Fábrica de Juzbado ha elaborado algo más de 227 toneladas de elementos combustibles, de las cuales un 63% se han exportado a Bélgica, Finlandia y Francia. Por otro lado, ha indicado que el Centro de Saelices el Chico ha fabricado 22.450 metros cúbicos de tecnosoles. Además, ha realizado la captación, almacenamiento y tratamiento de neutralización de algo más de 450.000 metros cúbicos al año de aguas ácidas.

Asimismo, Emgrisa ha desarrollado más de 100 proyectos de gestión de suelos, residuos, economía circular y aguas, consolidando nuevos clientes. Al margen de ello, la planta de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de Cervera del Maestre (Castellón), ha gestionado cerca de 77.000 toneladas de residuos, de las cuales casi 12.000 han sido recuperadas de material valorizable y cerca de 2.500 se han correspondido con material bioestabilizado y compost. Por último, ETSA ha realizado más de 63.000 envíos relacionados con la medicina nuclear, cerca de 600 expediciones relacionadas con la industria nuclear.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto