Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

México vuelve a pedir a Ecuador un salvoconducto para el exvicepresidente Jorge Glas tras una nueva condena

Agencias
martes, 1 de julio de 2025, 18:06 h (CET)

El Gobierno mexicano ha reiterado una petición de salvoconducto para que el exvicepresidente ecuatoriano Jorge Glas, a quien México concedió asilo político hace más de un año, pueda salir de Ecuador, horas después de que la antigua mano derecha de Rafael Correa fuese condenado a otros 13 años de cárcel por un presunto delito de malversación de fondos públicos.

Glas fue sentenciado el lunes junto a otro antiguo funcionario, Carlos Bernal, por el presunto desvío de fondos durante la reconstrucción de las zonas afectadas por el terremoto de 2016 en la región costera de Manabí. El antiguo vicepresidente, que ha negado las acusaciones, se encuentra recluido actualmente en una cárcel de máxima seguridad cumpliendo otras dos condenas de corrupción.

El Ministerio de Exteriores de México ha recordado en un comunicado que en abril de 2024 concedió asilo a Glas cuando éste se refugió en la Embajada mexicana en Quito, en aras de la "histórica tradición humanista de protección a personas perseguidas por razones políticas". Sin embargo, el Gobierno de Daniel Noboa dio orden de asaltar la legación para detener al exvicepresidente, en una polémica operación que derivó en conflicto diplomático.

Por medio de Suiza, que representa desde entonces los intereses de México en Ecuador, las autoridades mexicanas han vuelto a plantear una petición de salvoconducto, atendiendo en esta ocasión al "delicado estado de salud" de Glas. Espera que, de esta manera, pueda salir rumo a México "o al tercer país que se designe".

"México reitera su compromiso indeclinable de asegurar el respeto y protección de los derechos de personas a las que ha estimado necesario asilar, de conformidad con su Constitución Política y el Derecho Internacional", ha afirmado el Ministerio en su comunicado, sin que el Gobierno ecuatoriano se haya pronunciado al respecto.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto