Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Obispos de América Latina, África y Asia denuncian las "falsas soluciones" climáticas y llaman a la conversión ecológica

Agencias
martes, 1 de julio de 2025, 17:39 h (CET)

Obispos de América Latina, África y Asia denuncian las

Las Conferencias Episcopales de América Latina, África y Asia, coordinadas por la Pontificia Comisión para América Latina, han presentado un documento intercontinental como preparación hacia la COP30, en el que hacen una denuncia contra las "falsas soluciones" climáticas y un llamamiento "urgente a la conversión ecológica".

El texto, titulado 'Un llamado por la justicia climática y la casa común: conversión ecológica, transformación y resistencia a las falsas soluciones', ha sido presentado este martes 1 de julio de 2025 en la Oficina de Prensa de la Santa Sede.

Se trata de una iniciativa conjunta de las conferencias episcopales de África, Asia y América Latina y el Caribe -SECAM, FABC y CELAM, respectivamente- con la coordinación de la Pontificia Comisión para América Latina (PCAL), en preparación a la próxima COP30 que se celebrará en noviembre en Belém do Pará, Brasil.

El documento había sido previamente presentado al Papa León XIV en una audiencia privada concedida a los tres cardenales presidentes de los organismos episcopales continentales.

El cardenal Jaime Spengler, arzobispo de Porto Alegre y presidente del CELAM, ha explicado que el texto es fruto de un "discernimiento espiritual y comunitario entre Iglesias hermanas del Sur Global".

"Levanto una voz que no es sólo mía, sino de los pueblos amazónicos, de los mártires de la tierra, de comunidades indígenas, afrodescendientes y campesinas que cuidaron la vida en medio de la amenaza", ha subrayado.

Además, ha criticado las "falsas soluciones" climáticas que ignoran el componente ético de la crisis. "¿Cómo podemos aceptar que la solución climática sea un negocio para pocos y un sacrificio para los pueblos originarios y locales?", ha preguntado.

Frente a la lógica del "capitalismo verde", ha propuesto una transición "justa, popular y comunitaria", centrada en las comunidades, las mujeres y los jóvenes.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto