Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Gobierno da luz verde a los techos de gasto de 16 programas de defensa, desde vehículos terrestres a sistemas espaciales

Agencias
martes, 1 de julio de 2025, 16:55 h (CET)

Gobierno da luz verde a los techos de gasto de 16 programas de defensa, desde vehículos terrestres a sistemas espaciales

El Gobierno ha aprobado este martes los techos de gasto de 16 de los 31 programas de defensa incluidos en el plan del Gobierno para incrementar la inversión en defensa hasta el 2% del PIB, en cumplimiento con lo comprometido con la OTAN.

La ministra de Defensa, Margarita Robles, adelantó el viernes en el Senado la aprobación de estos 16 límites de gasto, para proyectos que van desde vehículos terrestres hasta sistemas espaciales y digitales de uso dual. Se suman a los otros techos de gasto de 15 programas incluidos en el plan que ya han sido autorizados. Se trata de un paso "indispensable" para comenzar las contrataciones, informó.

Si bien el plan está dotado con 10.471 millones de euros para este 2025, los 31 programas especiales de modernización incluidos permitirán al Ministerio de Defensa movilizar cerca de 34.000 millones de euros durante los próximos años, según ha informado el departamento que dirige Robles.

QUÉ HAY EN EL PLAN
Los programas abarcan desde vehículos de combate sobre cadenas y el futuro carro de combate europeo hasta la actualización de artillería autopropulsada, radares de localización de fuego indirecto y nuevos sistemas de movilidad táctica, como los vehículos lanzapuentes.

El plan también incluye la sustitución del buque logístico de aprovisionamiento en combate (BAC) 'Patiño', la modernización de fragatas F-100 con nuevas capacidades, mejoras en los buques anfibios tipo LPD y la incorporación de un nuevo buque hidrográfico oceánico para la investigación del fondo marino, así como un moderno sistema de guerra electrónica.

En el ámbito aéreo, se reforzará la capacidad de entrenamiento con la adquisición de nuevos aviones de instrucción. Además, se impulsará el reemplazo de los antiguos C-212 Aviocar por plataformas modernas de transporte táctico y se avanzará en el desarrollo del sistema europeo de combate aéreo FCAS. También está prevista la compra de helicópteros multipropósito destinados a misiones de transporte, evacuación y apoyo logístico.

En el espacio, se potenciará la observación terrestre con el lanzamiento de dos satélites radar de apertura sintética. Asimismo, en el entorno digital, se trabaja en un sistema conjunto de radio táctica para asegurar una comunicación segura y eficaz entre unidades, junto a un sistema digital único para la gestión compartida y en tiempo real de las operaciones.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto