Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Vodafone España recicló o reutilizó 1.200 toneladas de dispositivos en el último año

Agencias
martes, 1 de julio de 2025, 14:57 h (CET)

Vodafone España recicló o reutilizó 1.200 toneladas de dispositivos en el último año

Vodafone España ha reutilizado o reciclado un total de 1.287.161 kilogramos (kg) de residuos electrónicos en su último año fiscal, que acabó el pasado 31 de marzo. En concreto, ha reutilizado el 98,2% de los dispositivos y ha reciclado el 1,8%.

La compañía explica que ofrece servicios de reparación en tiendas o a domicilio así como un servicio de recompra de terminales en buen estado que ya no son utilizados por los clientes. En total, ya se han reparado hasta el momento más de 82.669 dispositivos a través de programas como Vodafone Care.

Además, Vodafone ha recuperado más de un millón de equipos de banda ancha y televisión tras la baja de clientes y ha reutilizado 1,24 millones de unidades, lo que representa el 84% de las instalaciones realizadas este año.

Al margen de esto, la empresa dice haber evitado la emisión de 348,18 toneladas equivalentes de dióxido de carbono (CO2e) y ha reducido la necesidad de producir nuevos equipos gracias su colaboración en el Asset Marketplace, una plataforma que facilita la compraventa de equipos de red usados.

Asimismo, ha implementado procesos para recuperar carcasas y cables y ha avanzado en la reducción del plástico de un solo uso, eliminando alambres, cambiando bolsas por materiales reciclables y utilizando embalajes reutilizables. De forma simultánea, promueve el uso de Eco-SIM fabricadas con plástico reciclado, fomenta el uso de la eSIM digital y participa en Eco Rating, un sistema que informa al cliente sobre el impacto ambiental de los teléfonos móviles.

A través de sus canales de distribución, Vodafone pone en el mercado bolsas de papel y otros tipos de envases comerciales que se declaran en el Sistema Integrado de Gestión de Envases y Embalajes (Ecoembes). Esto ha puesto en el mercado 88 toneladas de papel y cartón y cinco toneladas de plástico en 2024.

Por otro lado, señala que todo el papel utilizado en oficinas cuenta con certificaciones FSC o PEFC y que duranye el último ejercicio se han reciclado 37,6 toneladas. Asimismo, incide en que la digitalización de procesos ha permitido que más del 96% de los clientes reciban su factura en formato electrónico.

Por último, Vodafone destaca que controla su consumo de agua (16.743 metros cúbicos en el último ejercicio) con sistemas de captación de lluvia y planes de gestión sostenible en sus oficinas centrales. A su vez, minimiza la contaminación lumínica mediante sistemas de iluminación exterior eficientes y responsables, en cumplimiento con la normativa ambiental vigente.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto