Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Iberostar, única empresa española entre las 100 más influyentes del mundo, según la revista Time

Agencias
martes, 1 de julio de 2025, 14:55 h (CET)

Iberostar, única empresa española entre las 100 más influyentes del mundo, según la revista Time

El Grupo Iberostar ha sido reconocido como una de las 100 empresas más influyentes del mundo en 2025 por la revista estadounidense Time, en una lista que destaca a las organizaciones que están redefiniendo el panorama empresarial a nivel global.

La compañía mallorquina, de propiedad 100% familiar, es la única empresa española y la única del sector turístico incluida en esta prestigiosa clasificación.

Iberostar ha sido destacada en la categoría de 'Líderes' por su impacto positivo, su ambición transformadora y su compromiso con un modelo de negocio responsable y sostenible. Según la revista, la compañía "representa una referencia en la evolución de una industria clave para el futuro económico y medioambiental del planeta".

"Este reconocimiento respalda nuestra ambición por transformar el turismo, y pone en valor el esfuerzo colectivo de un equipo excepcional que trabaja con visión de largo plazo y comprometido con la excelencia. Este logro nos anima a seguir adelante con determinación y situando nuestro propósito y valores como ejes fundamentales de nuestro crecimiento futuro", afirma Sabina Fluxà, vicepresidenta y CEO de Grupo Iberostar.

MODELO TURÍSTICO BASADO EN CIENCIA, SOSTENIBILIDAD Y PROPÓSITO
La inclusión de Iberostar en la lista TIME100 se debe en gran parte a su apuesta por un modelo de turismo responsable y regenerativo, impulsado desde su iniciativa Wave of Change, un movimiento corporativo que busca abordar los principales retos medioambientales de la industria, desde la protección de los ecosistemas marinos hasta la reducción de residuos y emisiones.

En sus destinos, que abarcan desde el Caribe hasta el Mediterráneo, la compañía trabaja activamente en la restauración de hábitats costeros, el impulso de una gastronomía responsable --basada en productos del mar sostenibles--, y la integración de criterios circulares en la gestión hotelera.

Además, Iberostar promueve entornos laborales inclusivos y colabora con comunidades locales para favorecer el desarrollo económico y social.

La selección de Iberostar en la lista TIME100 no solo refuerza su papel como referente internacional en turismo responsable, sino que también posiciona a España como un país capaz de liderar la transición hacia modelos empresariales más sostenibles, resilientes y comprometidos con el entorno.

Con esta distinción, el grupo mallorquín se suma a un reducido grupo de organizaciones globales que, según Time, están "definiendo el futuro del mundo empresarial" en un contexto marcado por la transición ecológica, la digitalización y la creciente demanda de responsabilidad social.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto