Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Solares y Uruñuela llegan al Real Valladolid como copresidentes para "institucionalizar" el club

Agencias
martes, 1 de julio de 2025, 14:03 h (CET)

Solares y Uruñuela llegan al Real Valladolid como copresidentes para

Presentación junto al nuevo director deportivo blanquivioleta, Víctor Orta
Los directivos mexicanos Gabriel Solares y Enrique Uruñuela se han presentado este martes en el estadio José Zorrilla como representantes de la nueva propiedad del Real Valladolid CF, el fondo inversor Ignite Sports, y como copresidentes, con el objetivo prioritario de "institucionalizar" el club.

El objetivo es situar en el centro a la propia entidad por encima de una "visión presidencialista", y con la tarea de lograr el ascenso en los primeros doce meses y lograr la estabilidad del club en la máxima categoría.

Solares y Uruñuela han ofrecido una rueda de prensa este martes en el estadio vallisoletano en la que durante casi una hora han expuesto sus objetivos y han respondido preguntas de los medios. Además, han estado acompañados por el nuevo director deportivo, Víctor Orta, que ha sido presentado en la propia comparecencia y que regresa al club 20 años después de su primera experiencia profesional en él en la temporada 2005-06.

Gabriel Solares, expresidente, entre otras entidades, del Querétaro mexicano, ha sido el primero en tomar la palabra y ha señalado que su trabajo será "regresar" al club a la "posición histórica que le corresponde" que es, ha recalcado, "estar consolidado en la Primera División".

Solares y Uruñuela son las cabezas visibles de la nueva propiedad mayoritaria del club, el "grupo" formado por "14 inversionistas" mexicanos, estadounidenses y españoles Ignite Sports, que cuenta como "copiloto" con el fondo inversor europeo Ben Oldman. Conjuntamente, han adquirido el 87 por ciento del accionariado de la entidad, el 54 por ciento por parte de Ignite y el 33 por ciento restante del fondo inversor.

"Hemos pagado mucho menos de lo que vale el club", ha asegurado Gabriel Solares al ser preguntado por el coste de la operación, que arrancó el pasado mes de febrero con los primeros contactos con la anterior propiedad, encabezada por Ronaldo Nazario, lo que culminó el 23 de mayo con el anuncio de la venta y cinco semanas después se ha podido cumplir las "condiciones" para cerrar la operación.

Cada uno de los entes mayoritarios está formado, como han explicado los copresidentes, por una serie de inversores, pero han matizado que "ninguno de ellos tiene una mayoría" ni va a ser el "todopoderoso" dentro del consejo directivo.

La nueva presidencia no se marca una "meta a corto plazo" porque, como ha recalcado Solares, el Real Valladolid es para ellos "un proyecto de vida", en una ciudad en la que piensan estar "mucho tiempo". Eso sí, han señalado que como tarea "inmediata" tienen el ascenso a LaLiga EASports pero "el fin es estar consolidados en Primera".

Solares, que se ha desvelado como un aficionado a "los números" y ha recordado que el Real Valladolid ocupa actualmente el puesto décimotercero en la clasificación histórica de Primera División pero que será superado por Osasuna en el momento en que este conjunto puntúe en la próxima temporada, ha recalcado que el Real Valladolid es un club que "tiene que estar consolidado en la primera división", al tiempo que debe ser "un referente" para los vallisoletanos y "para la región de Castilla y León".

Para ello, han explicado que trabajarán con la premisa de "institucionalizar" el club, situarlo "en el centro", como contraposición a la "visión presidencialista de las instituciones" que Solares y Uruñuela han dejado claro que no comparten. "Esto es un proyecto de institución, se buscará lo mejor por y para la institución", ha reflexionado el expresidente del Querétaro.

Como ellos mismos han explicado, Solares cuenta con una experiencia más enfocada hacia los aspectos administrativos y financieros, con las mencionadas presidencias de clubes y el asesoramiento de entidades deportivas en su trayectoria; mientras que Uruñuela tiene un perfil más "jurídico" y ha trabajado en proceso de "reestructuración" sobre todo de medios de comunicación.

El trabajo a corto plazo, en este verano, estará centrado en la faceta deportiva, mientras que la campaña de abonados, según ha asegurado Gabriel Solares, está "muy próxima a salir".

Una vez avance la confección de la plantilla se arrancará un proceso de "reestructuración" de la entidad, en el cual los copresidentes han subrayado que se va a realizar un análisis y "todo en la institución" va a entrar dentro de ese estudio. Se contará con los asesores que se determine que sean mejores, ya que Solares ha detallado que tanto Ignite, como Ben Oldman como el propio Real Valladolid actualmente tienen los suyos.

No obstante, Solares ha explicado que el enfoque del trabajo de la nueva propiedad será "dar continuidad a todo lo que se ha hecho bien" aunque "al mismo tiempo" se dará "mucha atención" a explotar las áreas de mejora. Además, han subrayado la intención de mantener una política de "comunicación clara".

"VOTO DE CONFIANZA" DE LA AFICIÓN
Los nuevos copresidentes han solicitado un "voto de confianza" a la afición blanquivioleta, ya que son conscientes de que hay "29.000 personas interesadas en el Real Valladolid" --resultado de la suma de los 24.000 abonados que ha tenido la entidad en la última campaña en Primera División más los 5.000 que se registraron el pasado verano en la lista de espera para acceder a un abono--.

"Los aficionados han cumplido con creces lo que les toca y han mostrado un evidente compromiso con su equipo. Toca devolver todo eso a sus aficionados", ha enfatizado Solares, que ha subrayado que "este club le pertenece a la afición" y por ello se ha comprometido a trabajar "día a día" para lograr los objetivos y además, hacerlo junto a la "comunidad" blanquivioleta.

"UN EQUIPO DE SEGUNDA QUE TENDRÁ QUE TRABAJAR MUCHO".
En cuanto a aspectos económicos, Gabriel Solares ha explicado que la situación económica "es la que es" y "no hay sorpresas", en el sentido de que este 1 de julio, primer día del nuevo ejercicio fiscal, no hay nada de lo que se estén enterando en este momento. En resumen, ha recalcado el directivo mexicano, el Real Valladolid es "un equipo de Segunda División que tendrá que trabajar mucho" para regresar a la máxima categoría.

Solares ha descartado la posibilidad de ejecutar una ampliación de capital, ya que ha reflexionado que el modelo de LaLiga con el "control económico" castiga este tipo de operaciones, de modo que ha considerado más atractivo trabajar por "profesionalizar la gestión, institucionalizar la estructura, diversificar ingresos y ser eficientes en el gasto".

Por el momento, ha precisado Enrique Uruñuela, van a revisar distintos proyectos que tenía en marcha o pendientes la entidad y, en referencia a la ampliación de la Ciudad Deportiva, que quedó en suspenso hace dos años tras el cambio de gobierno en el Ayuntamiento, ha apuntado que todavía no conocen el proyecto en profundidad y no se han sentado con las autoridades para verlo. Eso sí, ha apuntado que será "uno de los temas prioritarios" de trabajo.

Como han detallado los copresidentes, "a día de hoy" están ellos dos al frente con un equipo "no muy grande" que traen desde México, por lo que cuentan con la plantilla de la entidad, que forma "un equipo profesional y muy comprometido", han defendido.

Ellos, ha reiterado Solares, se plantean este trabajo como un "proyecto de vida", y de hecho ha apuntado que él está buscando piso con su "amplia" familia, pues ha ironizado con que han viajado incluso con el perro de su esposa. De hecho, ha explicado que los nuevos directivos han querido dejarse ver este fin de semana en eventos de la ciudad como el campeonato de pádel en la Plaza Mayor para "palpar cómo siente, qué le gusta" a la ciudad.

"Es un orgullo dirigir esta institución, lo vamos a hacer con la mayor de las responsabilidades y respeto", ha concluido Solares en su primera intervención.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto