Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El PP busca una votación del Congreso para obligar a la Generalitat a devolver las pinturas de Sijena

Agencias
martes, 1 de julio de 2025, 13:30 h (CET)

El PP busca una votación del Congreso para obligar a la Generalitat a devolver las pinturas de Sijena

MADRID, 1 (EUROPA PRESS)
El PP ha registrado una proposición no de ley para que el Congreso reclame al Gobierno la ejecución "efectiva, completa y sin dilación alguna" de la sentencia del Tribunal Supremo que ordena la devolución a Aragón de las pinturas murales del Real Monasterio de Santa María de Sijena (Huesca), que actualmente se encuentran en el Museo Nacional de Arte de Cataluña (MNAC).

En la exposición de motivos de la iniciativa, recogida por Europa Press, el PP recuerda que el Tribunal Supremo dictó el pasado 27 de mayo una sentencia firme que ordena la restitución de las pinturas murales del Monasterio de Santa María de Sijena a su lugar de origen, confirmando así la propiedad aragonesa de dichas obras y desestimando los recursos de la Generalitat de Cataluña y el MNAC.

"La sentencia del Tribunal Supremo es clara, definitiva y de obligado cumplimiento", sostiene el texto, que advierte que no cabe, por tanto, interpretación ni excusa alguna que justifique su incumplimiento o demora. El Grupo Popular denuncia que "resulta inadmisible que determinadas fuerzas políticas o instituciones, escudadas en intereses ideológicos o partidistas, pretendan obstaculizar o dilatar la ejecución de una resolución judicial firme".

Y QUE EL MINISTERIO COOPERE CON ARAGÓN
Por tanto, además de exigir la ejecución efectiva de la sentencia, requieren al Ministerio de Cultura, presente en el Patronato del Museo Nacional de Arte de Cataluña, que, en cumplimiento de sus obligaciones legales, "coopere plenamente con las autoridades competentes del Gobierno de Aragón para facilitar la entrega, traslado y correcta reinstalación de dichas obras en el Monasterio de Sijena".

El PP también insta a velar por que los trabajos técnicos necesarios para la restitución de las pinturas murales se lleven a cabo "con todas las garantías de seguridad, conservación y respeto al valor artístico de las obras, conforme a criterios científicos y patrimoniales más adecuados."

La PNL subraya que la devolución de las pinturas "es una deuda histórica con el pueblo aragonés y una obligación ineludible en un Estado de Derecho", y advierte de que ante cualquier intento de dilación o de reapertura de debates técnicos o administrativos ya resueltos por los tribunales, el Congreso "debe posicionarse con firmeza del lado de la legalidad, de la protección del patrimonio y del respeto a las decisiones judiciales".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto