Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Cerca de 500 profesionales de PwC celebran la graduación de su programa de talento 'Work Academy'

Agencias
martes, 1 de julio de 2025, 12:34 h (CET)

Cerca de 500 profesionales de PwC celebran la graduación de su programa de talento 'Work Academy'

Unos 500 empleados de PwC recibieron ayer su diploma del programa de talento 'Work Academy' en el acto de graduación de la primera promoción celebrado en el Estadio Riyadh Air Metropolitano de Madrid, donde se congregaron unas 1.200 personas, según ha informado la firma en un comunicado.

En el evento participaron el presidente de PwC España, Gonzalo Sánchez; el presidente de Mapfre, Antonio Huertas, que ha ejercido de padrino de promoción; el líder mundial de Capital Humano de PwC, Marc Borggreven; el rector de la Universidad CEU Cardenal Herrera, Higinio Marín; y el decano del programa Work Academy de PwC, Jon Azua.

"Sabemos que dentro del Propósito de PwC está, por supuesto, ayudar a nuestros clientes a resolver sus retos más complejos. Pero también lo está ser una puerta de entrada al mundo laboral para miles de personas cada año. Contratamos talento joven, muchas veces sin experiencia previa. Y asumimos con seriedad la responsabilidad de formaros no solo en conocimientos técnicos, sino también en valores profesionales: integridad, rigor, compromiso, trabajo en equipo", ha expresado Gonzalo Sánchez.

Por su parte, Antonio Huertas ha insistido en la necesidad de continuar avanzando profesionalmente poniendo el foco en las personas. "El aprendizaje continuo es la base sólida del éxito. Un éxito entendido no como una meta puntual, sino como un camino. Un éxito humanista, que entiende el entorno, que valora la diversidad, que sabe adaptarse a los cambios sin perder el norte ético ni la coherencia personal", ha resaltado.

'PwC Work Academy' es un programa formativo "pionero" en Europa, lanzado hace dos años, que permite acreditar la experiencia profesional de los empleados de la firma en España con un título universitario.

Tras dos años de trabajo y formación "intensa", los profesionales obtienen un diploma universitario que reconoce su condición de expertos en la profesión y a los cuatro, un título propio de máster.

Las competencias obtenidas se certifican mediante el concepto de micro credencial, a través de la tecnología 'Open Badges', en su versión "más avanzada".

"Los empleados que arrancan su carrera profesional en PwC España, además de incrementar sus habilidades y aprender los conocimientos imprescindibles para ejercer de forma competitiva las profesiones de auditor, consultor, experto en transacciones abogado o fiscalista, tienen la posibilidad de obtener un título propio universitario con la certificación de una institución educativa de prestigio como la Universidad CEU Cardenal Herrera", ha informado la compañía.

De acuerdo con PwC, la visión de esta iniciativa es certificar con un título universitario la experiencia profesional que se adquiere al trabajar en las distintas áreas de negocio, que es la suma de la formación técnica, las 'soft skills' (habilidades blandas) y de la formación 'on the job' que se adquiere trabajando en proyectos con clientes "de primer nivel".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto