Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Los viajes a Estados Unidos siguen en la lista de favoritos de los viajeros digitales

Agencias
martes, 1 de julio de 2025, 12:11 h (CET)

Los viajes a Estados Unidos siguen en la lista de favoritos de los viajeros digitales

Los viajes combinados a Estados Unidos, en cualquiera de sus fórmulas más usuales (Nueva York + otras ciudades americanas o con destinos del Caribe) siguen despertando el interés de los turistas nacionales, y apenas han caído (-12%) en las preferencias de los desplazamientos que se producirán en el mes de julio entre los viajeros digitales.

Así se constata en el espacio de datos de CentraldeVacaciones.com, a partir del uso de su motor de reservas más reciente, Trip Planner, cuyo empleo en España es exclusivo de la OTA nacional.

Esta herramienta, en el plano internacional, también destaca otros destinos entre los predilectos de los viajeros principalmente a multidestinos a Europa (Roma-Florencia-Venecia / Praga-Viena-Budapest / París- Disneyland y Atenas-islas griegas), lo que confirma las previsiones marcadas en el último informe ObservaTUR.

Los movimientos a Malta, Bali, Japón, Punta Cana e Isla de la Sal (Cabo Verde) figuran asimismo en la lista internacional de favoritos de los internautas nacionales.

El ticket medio de estos desplazamientos, incluyendo los vuelos, asciende a 1.158 euros. La estancia en estos casos alcanza una media de 9,14 días.

Con respecto al año 2024 el presupuesto ha bajado en unos 80 euros y la media de pasajeros por reservas es prácticamente de tres.

LAS COSTAS SIGUEN IMBATIBLES.
En España entre aquellos únicamente han reservado en hotel o en otro tipo de alojamiento, los destinos seleccionados por los usuarios digitales que viajaran en el mes de julio son, por orden de interés, la Costa de la Luz, Salou, Benidorm, Costa del Sol, Islas Canarias, Baleares, Peñíscola y Costa del Almería.

La mayoría de estos viajeros, caso de necesitar desplazarse, lo harán en sus propios vehículos, que son el medio de transporte por el que optará el 47% de los españoles, según el Observatorio.

El ticket medio en estos casos, sólo hospedaje, para un promedio de 5,15 días, se rebaja de manera notable hasta situarse en los 544 euros, para una media de 2,5 pasajeros por reserva.

Uno de cada cuatro viajeros digitales, además, contrata un seguro de viajes opcional y aproximadamente 2 de cada 10 reservan actividades en los destinos. Otros extras muy demandados son la contratación de los traslados y el alquiler de vehículos.

Con todos los productos en su conjunto, el precio medio global por reserva se eleva hasta los 1.283,76 euros.

Las aerolíneas favoritas en julio son Ryanair, Iberia, Vueling, y Air Europa, además de W2Fly, American Airlines, Delta y Jet Blue.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto