Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El CERMI y el Real Patronato sobre Discapacidad lanzan una serie dedicada a personas con discapacidad del medio rural

Agencias
martes, 1 de julio de 2025, 11:06 h (CET)

El CERMI y el Real Patronato sobre Discapacidad lanzan una serie dedicada a personas con discapacidad del medio rural

El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) y el Real Patronato sobre Discapacidad han lanzado la primera entrega de 'Objetivo Inclusión Rural #OírDIS', una serie audiovisual diseñada para dar a conocer las experiencias de las personas con discapacidad que viven en zonas rurales de España.

La serie arranca con un capítulo dedicado a Redueña, un municipio de la Sierra Norte de Madrid, de 270 habitantes. En este entorno rural, Rosa María González, una mujer de 67 años con discapacidad física sobrevenida, relata su experiencia marcada por la necesidad de adaptación, la escasez de servicios básicos, la falta de transporte accesible y el reto diario de mantener la autonomía en un entorno "poco inclusivo".

González describe el impacto de la discapacidad en su vida cotidiana, desde el aislamiento por falta de transporte adaptado hasta la brecha digital y la falta de actividades que respondan a sus intereses.

A pesar de ello, resalta el valor del apoyo vecinal y su determinación por mantener su independencia. "Hay que intentar hacer lo que se pueda, cada día", afirma.

'Objetivo Inclusión Rural' #OírDIS recorrerá varios municipios de España. Cada capítulo estará protagonizado por una persona con discapacidad o persona cuidadora o de apoyo, cuyas vivencias, según explican sus creadores, sirven de hilo conductor para "denunciar la desigualdad territorial y el riesgo de despoblación, así como para promover políticas públicas de desarrollo rural inclusivo".

El proyecto --que se integra en el canal 'Inclusión A Conciencia' de 'cermi.es' diario--, está concebido con criterios de accesibilidad universal (subtítulos, lengua de signos, audiodescripción y lectura fácil).

Según señalan CERMI y el Real Patronato sobre Discapacidad, esta serie tiene como finalidad "impulsar el empoderamiento, derribar estereotipos y reivindicar los derechos de las personas con discapacidad en contextos rurales, alineándose con los principios de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto