Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La Diócesis de Barbastro-Monzón (Huesca) solicita a León XIV que Torreciudad sea reconocido como Santuario Internacional

Agencias
martes, 1 de julio de 2025, 10:39 h (CET)

La Diócesis de Barbastro-Monzón (Huesca) solicita a León XIV que Torreciudad sea reconocido como Santuario Internacional

La Diócesis de Barbastro-Monzón ha solicitado al Papa León XIV que Torreciudad sea reconocido canónicamente como Santuario Internacional, han informado este martes en una nota de prensa.

"A lo largo de este tiempo, esta Diócesis de Barbastro-Monzón se ha conducido dentro de la fidelidad primero al mandato del Papa Francisco de preservar la piedad popular y el espíritu de comunión de todas las instituciones con la iglesia local, y ahora al Papa León", han señalado.

"Acorde a la historia de nuestra diócesis, bañada por la sangre de tantos mártires, y a un pueblo pequeño y humilde, pero conocedor de las caricias de Dios a lo largo de su territorio" han trasladado a la Santa Sede una propuesta en torno al complejo de Torreciudad.

Han pedido que Torreciudad, actualmente oratorio semipúblico, sea reconocido y erigido canónicamente como Santuario Internacional, bajo la dependencia directa de la Santa Sede. "Deseamos así que puedan hacerse realidad las aspiraciones de la Prelatura del Opus Dei de impulsar la Ruta de San Josemaría y la Ruta Mariana Internacional, proponiendo que la Santa Sede, como autoridad competente, sea la responsable e interlocutora natural, constituyéndose como un ámbito extraterritorial, y que el Opus Dei pueda designar así libremente, conforme a derecho, al rector del nuevo santuario".

También, que el nuevo santuario internacional goce de independencia económica respecto de la diócesis de Barbastro-Monzón y, como dependiente de la Santa Sede, sea esta quien audite y apruebe sus cuentas, así como las de las sociedades y fundaciones en torno al complejo, renunciando la diócesis a cualquier beneficio o remuneración por parte de ellas, así como de cualquier responsabilidad patrimonial o de otro tipo que pueda surgir del origen o del devenir de los fondos recaudados y de las estructuras societarias creadas para canalizarlos.

Asimismo, han propuesto que la imagen original de la Virgen de Nuestra Señora de los Ángeles de Torreciudad y la primitiva pila bautismal de la catedral de la Diócesis de Barbastro --trasladada a la Casa General de la Prelatura en Roma--, donde fueron bautizados tantos mártires de nuestra Diócesis se devuelvan a sus lugares originales donde han sido venerados desde tiempos inmemoriales.

En el caso de la Virgen a su ermita-santuario, donde ha sido venerada desde hace más de mil años por los diocesanos, que a lo largo de la historia la han protegido incluso a costa de su propia vida en tiempos de persecución y guerra.

"Dentro de esa arraigada devoción popular, los mismos padres de San Josemaría lo llevaron de pequeño a visitar a la Virgen en su ermita-santuario original para pedir su curación".

"Se veneraría, como es praxis habitual en otros santuarios, a la Virgen en su localización original, y se situaría una copia fiel en el nuevo santuario", han continuado.

Respecto a la pila bautismal, "donde fueron bautizados tantos de nuestros mártires hoy en proceso de beatificación, que sea restituida a la Iglesia Catedral, en la capilla del Pantocrátor". Así los fieles de esta Diócesis "podrán seguir llevando a sus hijos a recibir en esa pila el sacramento del bautismo, como lo hicieron en dicha localización y pila los propios padres de San Josemaría".

"Estas restituciones a los lugares originales, además de ser un elemento de justicia hacia el pueblo fiel y comunión entre la Prelatura del Opus Dei y la iglesia local, enriquecerán la Ruta de San Josemaría en Barbastro --compuesta por el templo de San Josemaría, el Centro Entre Arcos, la Casa de San Josemaría, la catedral, la ermita y santuario de Torreciudad--".

"Esta propuesta, elevada al discernimiento del Santo Padre León XIV, quiere ser de nuevo expresión de una diócesis que no divide, sino que une; que no reclama, sino que ofrece; que no impone, sino que propone con amor lo que ha recibido como don. Solo desde la comunión y la entrega gratuita podrá seguir fructificando el legado espiritual de tantos mártires y santos como San Josemaría: un legado que, desde Barbastro, sigue irradiando luz al mundo", han concluido.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto