Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El 85% de las 'startups' que cierra una ronda semilla no es capaz de llegar a la siguiente fase

Agencias
martes, 1 de julio de 2025, 09:35 h (CET)

El 85% de las 'startups' que cierra una ronda semilla no es capaz de llegar a la siguiente fase

Según datos de la plataforma Crunchbase, mientras que Samaipata asegura que sus participadas se gradúan entre un 60% y un 80%

El 85% de las 'startups' que cierra una ronda semilla ('seed', en la jerga) no es capaz de crecer y cerrar posteriormente una ronda 'serie A', según datos de la plataforma Crunchbase.

Las rondas de financiación tipo 'serie A' son tradicionalmente la etapa que empieza a atraer sistemáticamente la inversión internacional a medida que gana visibilidad la escala progresiva del negocio.

De acuerdo con la plataforma, esta tasa de graduación ilustra el "difícil trabajo" de emprendedores e inversores en etapas tempranas, en tanto que otras fuentes, como el Observatorio Startup de la Fundación Bankinter, han incidido en que, durante el pasado año, los vehículos de capital riesgo se decantaron por rondas de series B, C y Growth, cuyo perfil empresarial es más desarrollado y, por tanto, más seguro.

A pesar del dato que recoge Crunchbase, la firma Samaipata ha reivindicado que su primer vehículo lanzado en 2016 alcanza una tasa de graduación del 80% y apunta a ofrecer retornos "muy atractivos" para sus inversores, mientras que el segundo fondo de la casa, lanzado en 2020, supera en sus participadas el 60% de graduación a 'serie A'.

Ligado a esto, el socio de Samaipata, Luis Garay, ha sintetizado que la medida de que un 70% de las compañías de su cartera haya levantado una 'serie A' con "fondos internacionales de renombre" les confirma que van en la dirección correcta y que el mercado valida sus decisiones de inversión.

Esta realidad se da en un contexto en el que el ecosistema tecnológico español sigue ganando tracción en Europa, según el informe Spain Tech Ecosystem Report 2025, que ha cifrado que el valor total de las 'startups españolas' ha superado por primera vez los 110.000 millones de euros, lo que supone duplicar su tamaño desde 2020, y podría cerrar 2025 en 112.000 millones.

De su lado, la inversión en 'startups' en España en lo que va de año asciende a 1.950 millones de euros y ya supera el importe acumulado en todo el 2024, que se situó en 1.900 millones de euros.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto