Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El G7 pide a Irán que retome "urgentemente" su cooperación con el OIEA

Agencias
martes, 1 de julio de 2025, 06:19 h (CET)

Los ministros de Exteriores del G7 y la Alta Representante de la Unión Europea (UE), Kaja Kallas, han pedido este lunes a Irán que "reanude urgentemente" su cooperación con el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), lo que incluye permitir el acceso a los inspectores de la entidad a las instalaciones nucleares iraníes, al tiempo que ha condenado los llamamientos para la "detención y ejecución" del director del OIEA, Rafael Grossi.

"Para alcanzar una solución duradera y creíble, pedimos a Irán que reanude urgentemente la plena cooperación con el OIEA, de conformidad con sus obligaciones en materia de salvaguardias, y que facilite al OIEA información verificable sobre todo el material nuclear existente en Irán, incluido el acceso a los inspectores del OIEA", han declarado en un comunicado en el que han reiterado la necesidad de que el país centroasiático "siga siendo parte del Tratado de No Proliferación de Armas Nucleares (TNP) y cumpla plenamente sus obligaciones" derivadas del mismo.

El grupo de países que representa a las siete principales economías del mundo --Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón y Reino Unido-- y la UE han insistido asimismo en que "Irán no puede, bajo ninguna circunstancia, poseer armas nucleares".

"Instamos a Irán a que se abstenga de reconstituir sus injustificadas actividades de enriquecimiento (de uranio)", han agregado, antes de pedir la vuelta a las negociaciones para alcanzar un acuerdo "global, verificable y duradero" sobre el programa nuclear iraní.

En esta línea, el G7 y la UE han vuelto a mostrar su respaldo al alto el fuego alcanzado entre Israel e Irán, a quienes han instado "a evitar cualquier acción que pueda desestabilizar aún más la región", y han puesto en valor el "importante papel" de Qatar para facilitar la tregua.

Además, han manifestado su "plena solidaridad con" el pequeño país del Golfo así como con Irak "tras los recientes ataques de Irán y sus apoderados y socios contra su territorio" y han aplaudido "todos los esfuerzos realizados en la región en pro de la estabilización y la distensión".

Por otra parte, han condenado "los llamamientos realizados en Irán para la detención y ejecución del director general del OIEA, (Rafael) Grossi", en medio de las crecientes tensiones entre éste y Teherán, tras la publicación en mayo de un informe que daba cuenta de la acumulación de 400 kilos de uranio enriquecido en Irán y, especialmente, a raíz de los bombardeos israelíes y estadounidenses sobre instalaciones nucleares.

Diputados del Parlamento iraní han avisado que el director del OIEA "pagará un precio" por haber enviado informaciones contradictorias sobre la situación del programa nuclear iraní y haber facilitado con ello el ataque que comenzó Israel el 13 de junio, y los consiguientes bombardeos estadounidenses.

En su declaración, resultado de un encuentro en La Haya la semana pasada, los países del G7 y la UE, han reiterado, como viene siendo habitual, su respaldo al "derecho de Israel a defenderse (y) a la seguridad de" este país.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto