Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Justicia pide conocer los jueces y fiscales que participen en la huelga convocada para descontarles el salario

Agencias
lunes, 30 de junio de 2025, 21:13 h (CET)

Justicia pide conocer los jueces y fiscales que participen en la huelga convocada para descontarles el salario

El Ministerio de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes ha solicitado este lunes al Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y a la Fiscalía de General del Estado que cada día en el que estén convocados los paros relativos a la huelga contra las reformas del Gobierno en materia de Justicia, le informen --antes de las 14.00 horas-- de los jueces y fiscales que no acudan a su puesto de trabajo para descontarles el salario.

Según han confirmado fuentes del Ministerio a Europa Press, el objetivo de Justicia con dicha solicitud es "conocer el seguimiento de la convocatoria" y "detraer el salario de quienes la secunden", alegando que se trata de una comunicación "necesaria" para "asegurar el buen uso de los fondos públicos" puesto que el Ministerio es "el órgano pagador de jueces, fiscales y magistrados".

Así lo ha trasladado en la antesala a la huelga de tres días --1, 2 y 3 de julio-- que arrancan este martes todas las asociaciones de jueces y fiscales, menos dos --Juezas y Jueces para la Democracia (JJpD) y Unión Progresista de Fiscales (UPF)--, contra las reformas anunciadas por el Gobierno sobre el acceso a ambas carreras y la Fiscalía, al considerar que suponen un ataque a la independencia judicial y, por ende, al Estado de Derecho, si bien el ministro del ramo, Félix Bolaños, descarta dar marcha atrás asegurando que son "imprescindibles" para modernizar la Justicia.

El Ministerio descontó en 2018, por primera vez, el salario a los miembros de ambas carreras que protagonizaron una huelga, si bien la Audiencia Nacional (AN), tras estudiar el recurso de un juez que impugnó dicha decisión, concluyó que el Ministerio no puede descontar el dinero y le obligó a devolver lo restado.

Si bien el Gobierno ha señalado que "respeta las acciones convocadas para mañana por diferentes asociaciones judiciales y fiscales y a quienes se sumen a ellas, así como a los jueces, magistrados y fiscales que decidan no hacerlo", ha reiterado "la necesidad" de una reforma que "modernizan" las Carreras Judicial y Fiscal "por primera vez en 40 años" y "especialmente" las pruebas de acceso que "son del siglo XIX".

"Se trata de blindar las becas para opositores, incluir un examen escrito para medir más habilidades además de las memorísticas, garantizar que los exámenes escritos son anónimos y los orales son grabados, que los jueces que preparen a opositores se inscriban en un registro público y establecer un proceso de estabilización para juezas y fiscales sustitutas para cumplir con la UE y evitar una sanción millonaria a España por la Comisión Europea", ha recordado.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto