Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Azcón pregunta "qué línea roja se tiene que traspasar para que Sánchez decida que su tiempo ya ha acabado"

Agencias
lunes, 30 de junio de 2025, 20:15 h (CET)

Azcón pregunta

El presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, ha afirmado este lunes, tras el ingreso en prisión del ex secretario de Organización del PSOE federal, Santos Cerdán, que "el número dos anterior está posiblemente muy cerca también de entrar en la cárcel" y ha preguntado "qué línea roja más se tiene que traspasar par que el presidente del Gobierno decida que su tiempo ya ha acabado y que es necesario consultar a los españoles para que puedan hablar en libertad".

En declaraciones a los medios de comunicación, Azcón ha considerado que el ingreso de Cerdán en prisión "es un reflejo perfecto de la situación de degradación que viven el PSOE y el Gobierno de España".

"Los escándalos de corrupción, la utilización de las mujeres que ejercen la prostitución por los más altos representantes del Partido Socialista que estamos viendo o los escándalos que tienen que ver con la degeneración de nuestra democracia hacen que lo único que sería sensato por parte del presidente del Gobierno sería dimitir y convocar unas elecciones generales", ha manifestado Jorge Azcón.

A esto ha añadido: "No me cabe duda de que el Partido Socialista y Pedro Sánchez no lo van a hacer por una sencilla razón porque para Pedro Sánchez su prioridad no pasa por las necesidades de los españoles: La prioridad de Pedro Sánchez sigue siendo la que ha sido desde el principio, aferrarse al poder al precio que sea, pagando lo que sea necesario y, evidentemente, el que ahora su número dos haya entrado en la cárcel de Soto del Real es otro signo más de la podredumbre que a día de hoy hay en el Partido Socialista".

PREMIOS DE CEOE
Jorge Azcón ha realizado estas declaraciones antes de participar en el acto de entrega de los Premios de CEOE Aragón, donde ha comentado a los medios que "muchísimas de estas empresas son empresas familiares", que suman 28.000 sociedades con unos 165.000 empleados.

"Las pequeñas y las medianas empresas forman parte fundamental del tejido empresarial y, por lo tanto, de la creación de riqueza y de la generación de prosperidad en nuestra comunidad autónoma, y es de justicia reconocer el buen trabajo que muchas de ellas hacen".

Ha realzado la importancia de los documentos de CEOE conocidos como 'White Papers' sobre competitividad, que "hablan de la fiscalidad, de la eficiencia de la administración, de la productividad, de la imagen de marca de Aragón, de la formación, de la necesidad de apostar por el capital humano aragonés".

"Sin duda alguna han hecho un trabajo muy importante en el análisis y en las propuestas que nos están haciendo y, por lo tanto, esa relación cercana y estrecha que hay entre CEOE Aragón y el Gobierno de Aragón es algo que también quiero agradecer".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto