Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Gobierno resalta el liderazgo de España en pesca y acuicultura y su apuesta por la sostenibilidad

Agencias
lunes, 30 de junio de 2025, 19:10 h (CET)

El Gobierno resalta el liderazgo de España en pesca y acuicultura y su apuesta por la sostenibilidad

La secretaria general de Pesca, Isabel Artime, ha destacado este lunes el liderazgo del sector pesquero y acuícola español, que cuenta con la mayor flota de la Unión Europea (UE), con más de 8.400 buques que operan en todas las aguas del mundo y con una producción acuícola puntera en la Unión Europea.

Este sector primario, acompañado de una industria transformadora y conservera de referencia, consolida a España como primer mercado de productos pesqueros de la UE y cuarto a nivel mundial.

Así lo ha indicado en su participación en el 'VII Encuentro de los Mares', congreso internacional que une ciencia, pesca y gastronomía en Palm-Mar (Arona, Santa Cruz de Tenerife), donde ha presentado la ponencia titulada 'España a la vanguardia de la pesca sostenible'.

La secretaria general ha subrayado que la pesca es una actividad basada en un recurso renovable, que en España se desarrolla con altos niveles de selectividad, innovación tecnológica y control, que incluye artes como el arrastre, siempre dentro de los estándares de sostenibilidad y calidad más exigentes.

Artime ha puesto en valor las propiedades del pescado como alimento saludable, nutritivo, con trazabilidad total y baja huella de carbono, y ha hecho un llamamiento a los chefs y profesionales de la gastronomía para que ejerzan su papel como embajadores de los productos pesqueros y acuícolas españoles, que conectan con las nuevas generaciones de consumidores a través de presentaciones atractivas, recetas rápidas y formatos innovadores.

Ha recordado la importancia de adaptar la oferta a los nuevos patrones de consumo, especialmente entre los jóvenes, con un lenguaje y formatos contemporáneos que refuercen el vínculo cultural y emocional con el pescado.

Asimismo, ha puesto en valor la posición de España como referente en sistemas de control pesquero e inspección, y ha recordado que es el único país de la Unión Europea con un sistema de inspección pesquera certificado bajo la norma ISO 9001 y que cuenta con un centro de seguimiento de pesca que monitoriza la flota 24 horas al día, 7 días a la semana.

En este marco de control, Artime ha destacado la aplicación rigurosa de la política de control de importaciones y trazabilidad total, lo que garantiza que el consumidor final acceda siempre a un producto seguro, sostenible y de calidad contrastada.

Artime también se ha referido al papel de las reservas marinas de interés pesquero como herramienta de conservación del medio marino y de impulso a la pesca artesanal.

"Un modelo de éxito que compatibiliza sostenibilidad y pesca responsable, con el aval de estudios científicos y el impulso del propio sector", según Artime.

El 'Encuentro de los Mares', que celebra su séptima edición en Tenerife, reúne a chefs, científicos, pescadores, administraciones y profesionales del sector para reflexionar y actuar conjuntamente en favor de la salud de los océanos y del futuro de la alimentación.

El objetivo del congreso es poner en valor el mar como fuente de vida, cultura, alimento y sostenibilidad.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto