Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Ecologistas en Acción identifica ocho conflictos planteados por el agua en Murcia, entre ellos el trasvase

Agencias
lunes, 30 de junio de 2025, 17:45 h (CET)

Ecologistas en Acción identifica ocho conflictos planteados por el agua en Murcia, entre ellos el trasvase

Ecologistas en Acción ha identificado ocho conflictos relacionados con el agua que afectan a la Región de Murcia, de los que cinco tienen que ver con la sobreexplotación por la agricultura, dos por infraestructuras y alteraciones morfológicas y uno por contaminación de nitratos.

Uno de los conflictos destacados por la organización ecologista está relacionado con el trasvase Tajo-Segura y los "numerosos impactos ambientales y sociales" que conlleva para la demarcación hidrográfica del río Segura.

En concreto, el estudio apunta que la transformación a regadío de grandes extensiones conlleva la destrucción de hábitats naturales, la contaminación difusa agraria, la eutrofización del Mar Menor y el impulso de nuevas demandas agrícolas que no se pueden satisfacer con aguas del trasvase y han supuesto un aumento de la sobreexplotación de los acuíferos.

Respecto a la demarcación del Tajo, señala que el trasvase produce una reducción de caudales circulantes y la ausencia de caudal ecológico, así como un agravamiento de la contaminación de este río e impactos socioeconómicos en las poblaciones. "Cada vez que se aprueba un desembalse, se señala la insostenibilidad de esta infraestructura", sostiene.

En la ciudad de Murcia, Ecologistas en Acción pone de relieve el estado del río Segura, que se encuentra "muy artificializado por la enorme cantidad de presas, embalses, encauzamientos y escolleras que soporta y por grado extremo de regulación de sus caudales y de captaciones que sufre".

A todo ello, ha unido desde 2019 el proyecto 'Murcia Río', impulsado por el Ayuntamiento, que convirtió el tramo urbano en un parque "en lugar de renaturalizarlo" con un presupuesto que, según la entidad, supuso "un despilfarro".

También señala Ecologistas en Acción entre los conflictos la sobreexplotación del río Argos, en Calasparra, y de acuíferos en Caravaca de la Cruz; la desecación del río Turrilla y los regadíos ilegales en el Campo de Cartagena, Totana, Alhama de Murcia, Lorca, Pliego, Mazarrón, Mazarrón y Murcia.

La contaminación en el Mar Menor también forma parte del mapa de la entidad ecologista, que achaca a la entrada masiva de nutrientes procedentes sobre todo de los regadíos intensivos del Campo de Cartagena, aunque también de la ganadería intensiva y, en menor medida, de las aguas residuales urbanas.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto