Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La empresa de la empleada de limpieza de Barcelona fallecida cumplía los protocolos ante el calor

Agencias
lunes, 30 de junio de 2025, 15:28 h (CET)

La empresa de la empleada de limpieza de Barcelona fallecida cumplía los protocolos ante el calor

El Ayuntamiento no prevé abrir una investigación interna: "Damos por hecho que esto se acaba aquí"

El director del servicio de Limpieza y Recogida de Residuos del Ayuntamiento de Barcelona, Carlos Vázquez, ha afirmado que FCC cumplió con todos los protocolos ante el calor, después que el sábado muriera una trabajadora del servicio de limpieza viaria de la ciudad.

Lo ha dicho en declaraciones a la prensa este lunes, después que FCC Medio Ambiente haya entregado "un informe detallado" al consistorio.

Vázquez ha explicado que la empresa suministró a los trabajadores el uniforme de verano, crema solar y los consejos correspondientes para actuar en caso sufrir un golpe de calor o sobre cómo asistir a un compañero.

TRABAJÓ "CON NORMALIDAD"
Ha añadido que el mismo informe explica que la mujer --con 5 años de experiencia en el sector-- trabajó de 14.30 a 21.30 horas en la zona de Via Laietana, en las calles Fontanella y Sagristà y el Portal de l'Àngel; según el mismo documento la empleada trabajó "con normalidad" durante el turno.

Vázquez ha dicho que, tras el informe, el Ayuntamiento no prevé abrir una investigación interna: "Damos por echo que esto se acaba aquí. Si en los próximos días apareciera otra información, ya veríamos qué deberíamos hacer".

Al preguntársele si el consistorio impulsaría cambios en el servicio de limpieza si se confirma que la muerte fue por un golpe de calor, ha dicho que el Ayuntamiento no está en esta situación "en este momento".

"Si se tuviera que cambiar alguna cosa, seria la empresa la que debe pensar en su marco de relación con prevención de riesgos laborales qué es lo que ha fallado, si es que ha fallado alguna cosa, para poderlo rectificar", ha expresado.

HORARIOS Y VESTUARIO
Preguntado por un posible cambio de horarios, ha señalado que están "abiertos" a estos cambios y que se trata de una decisión que la compañía debe consensuar con el comité de empresa, y que no es algo que el Ayuntamiento pueda imponer.

Sobre si se ha planteado cambios en el uniforme, como el uso de pantalones cortos, Vázquez ha dicho que este es "un debate que se debe hacer en el marco de la negociación laboral de la sanidad", y ha recordado que el servicio de limpieza requiere unas especificidades de seguridad y lo deben liderar profesionales del ámbito.

Ha pedido respeto por la privacidad de la familia, a quien ha trasladado sus condolencias en representación del consistorio, y ha añadido que el ayuntamiento seguirá trabajando para asegurar que se cumplen los protocolos.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto